Apagón por la explosión de arquetas
Dos arquetas explotaron sobre las ocho menos cuarto de la tarde del lunes y dejaron gran parte de Martos sin luz. Así lo confirmó el concejal de Servicios Públicos y Tráfico, Juan Ramón Olmo. La primera está situada en la avenida de Europa, a la altura de los juzgados. Según los vecinos que paseaban por la zona, en el instante de la explosión, se notó un temblor justo antes y cuando reventó, la chapa de la arqueta salió disparada hasta alcanzar 3 metros de altura.
Dos arquetas explotaron sobre las ocho menos cuarto de la tarde del lunes y dejaron gran parte de Martos sin luz. Así lo confirmó el concejal de Servicios Públicos y Tráfico, Juan Ramón Olmo. La primera está situada en la avenida de Europa, a la altura de los juzgados. Según los vecinos que paseaban por la zona, en el instante de la explosión, se notó un temblor justo antes y cuando reventó, la chapa de la arqueta salió disparada hasta alcanzar 3 metros de altura.

“Por suerte, ningún transeúnte resultó herido, a pesar del gran peligro que hubo en el momento ya que es una zona residencial y muy transitada” explicó Olmo. Tampoco dañó ninguno de los numerosos coches que siempre hay aparcados en la avenida. Los mismos vecinos tuvieron que cortar el tráfico hasta que llegaron las autoridades, ya que el agujero que se formó era tan grande que cabía la parte delantera de un vehículo.
La segunda arqueta que saltó por los aires está situada en la carretera de Fuensanta, cerca de la rotonda y tampoco hubo herido alguno ni daños materiales.
Las explosiones fueron la consecuencia de unos fallos en el generador, que dejó a la mayoría del municipio sin luz. Las zonas más afectadas fueron la avenida Europa, la avenida Moris Marrodán y la Fuente Nueva, en las que llegaron a estar alrededor de media hora sin luz. En otras zonas cercanas al Centro de Salud, iba y venía hasta que el generador estuvo completamente arreglado.
“Los técnicos intentan averiguar qué motivó estas explosiones, aunque creemos que puede haber sido un cable en mal estado”, detalló Olmo. El fallo se produjo en la línea, que fue instalada a principios de año, que lleva la luz desde la central eléctrica hasta la nueva extensión del polígono industrial Cañada de la Fuente. Según el edil de Tráfico, la acción de los operarios fue lo más “inmediata posible” para que el corte en el suministro de la luz no se prolongara durante toda la noche. Las arquetas también fueron rápidamente reparadas y, por la mañana, el tráfico se pudo restablecer con total normalidad.