Ante una situación tan dura
Suso do Madrid/Desde a Coruña. El dato de la EPA del tercer trimestre es muy malo. En nuestro país hay ya 5.600.000 desempleados, lo que supone un 24,4% de la población. La reforma laboral, como ya anunció el Gobierno, no va a dar resultados a corto plazo. Los cambios en la regulación del mercado de trabajo eran necesarios pero como no se hicieron a tiempo ahora no corrigen el ciclo.
Ante este gran drama son necesarios cambios en tres niveles. El primero es estructural: Una política solo basada en los recortes es, como señalan los expertos, un suicido. El segundo se refiere a la solidaridad, es sin duda el tiempo de la caridad. Y el tercer cambio se refiere a nuestra cultura del trabajo: Es el tiempo de pensar de otro modo, de buscar oportunidades fuera y dentro de nuestro país, de crear, de reciclarse, de emprender, de luchar. España en otras épocas, en unas circunstancias tan difíciles como estas, tuvo energía, paciencia y arrestos para salir adelante. Desgraciadamente algunos no solo miran para otra parte sino que “ponen palos a las ruedas”.