Animación y buen ambiente en el primer “Día del Stock”

Está considerado ya todo un clásico en el terreno comercial ubetense. La VIII Edición del “Día del Stock” arrancó con el claro objetivo de ofrecer una oportunidad al cliente de la comarca y la provincia de adquirir productos de calidad, que se exhiben en plena calle, con precios muy atractivos.

06 sep 2014 / 08:13 H.


La idea la puso en marcha, hace cuatro años, la Asociación de Comerciantes Alciser, con la colaboración del Ayuntamiento y de la Consejería de Comercio y Turismo de la Junta de Andalucía. Esta nueva edición fue inaugurada por el alcalde de Úbeda, José Robles, y el presidente de Alciser, Bartolomé González. “Este es un sistema que, en un principio, costó trabajo, en cuanto al rodaje y a la aceptación, pero, año tras año, se ha conseguido que las calles del centro comercial abierto estén repletas”, señaló González. Destacó que participan unos noventa establecimientos comerciales y que, como novedad, se sorteará, a través de un sistema de papeletas con las compras, una cena para dos personas en el Hotel RL “Ciudad de Úbeda”, en coincidencia con el sorteo de la ONCE de esta noche.
El Día del Stock se celebra esta vez los días 5 y 6 de septiembre, “una actividad que está más que consolidada, que se utiliza para descargar sus almacenes y en Úbeda se están viendo algunos detalles que apuntan a que el comercio empieza a despertar”, en palabras del regidor.
Se trata, según Robles, de “poner en marcha iniciativas de este tipo, y en la medida de nuestras posibilidades, colaborar en ese sentido”. Los establecimientos comerciales se reparten entre las principales calles del centro como Trinidad, Mesones, Plaza Andalucía o Corredera, entre otras. José Robles avanzó que dentro de poco verá la luz un nuevo establecimiento comercial gastronómico en la ciudad. Se refería a la próxima apertura de un nuevo MacDonald. El regidor popular precisó: “El hecho de que esta multinacional haya apostado por Úbeda quiere decir que algo hay, que Úbeda está despertando y existe viabilidad empresarial”.