Andújar se convierte en el cuarto municipio más caluroso de España

El calor no da tregua y la mejor muestra está en los termómetros. Andújar registró la cuarta temperatura más alta del país, 41,8 grados, empatada con el municipio extremeño de Jerez de los Caballeros. Para hoy, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene activado el aviso amarillo.

    21 ago 2013 / 07:39 H.

    Dice el refrán que el que avisa no es traidor y los expertos en meteorología se han cansado de advertir que esta semana iba a ser muy calurosa. La situación no mejorará mucho porque la influencia de una masa de aire caliente proveniente del continente africano mantiene el aviso por altas temperaturas en 19 provincias del centro y mitad occidental de la Península, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Jaén, aunque no estará tan “tocada” por este frente, no quedará exenta y, de hecho, no se desactiva la alerta amarilla para el valle del Guadalquivir, donde volverán a sufrir los 40 grados centígrados —véase el cuadro adjunto—.
    Y mientras se espera a comprobar cómo evoluciona el calor entre hoy y mañana, los datos demuestran que los dos primeros días de la semana han servido para batir los récords de 2013. El lunes se alcanzó la temperatura más alta de todo el año. Fueron 41,5 grados y se registró en Andújar. Apenas 24 horas después, a las 17:10 de ayer, se volvió a sobrepasar el límite. Se alcanzaron los 41,8 en el mismo municipio del valle del Guadalquivir. Así, se convertía en el cuarto más caluroso de España, empatado con Jerez de los Caballeros, en la provincia de Badajoz.
    Si complicado fue soportar las temperaturas diurnas, de auténtico infierno fueron las nocturnas. En la capital se alcanzaron 22,7 grados de mínima, por encima del umbral del sueño. Los vecinos de Andújar, Baeza, Linares, Navas de San Juan o Torredelcampo también vivieron cifras que imposibilitaron conciliar el sueño. Y es que estos registros se dieron sobre las cinco de la madrugada. A media noche, gran parte de la provincia estaba por encima de los 30 grados, un auténtico infierno.
    Por su parte, Salud recomienda tomar precauciones para no sufrir un golpe de calor y sus consecuencias. Así, se recomienda beber muchos líquidos para evitar la deshidratación, adelantar o retrasar las horas de trabajo para no hacer ejercicio en las horas de pleno calor, vestir con ropa ligera, fresca y de color claro, proteger la cabeza, comer alimentos ligeros y no beber alcohol ni excitantes. Las bebidas alcohólicas deben evitarse porque tienen muchas calorías y elevan el calor corporal . Finalmente, se aconseja descansar si se realiza un trabajo o ejercicio físico duro y dejar de trabajar unos cinco minutos y refrescarse a la sombra, bebiendo agua. Esperanza Calzado / Jaén