Andújar. Festejos pretende suprimir la caseta de la juventud de la feria
La Feria de Septiembre de este año se verá afectada por los efectos de la crisis que provocarán grandes recortes presupuestarios. El Gobierno local tiene previsto rebajar considerablemente los gastos con respecto al año anterior. No obstante, las fiestas mantendrán los mismos días de celebración.
A dos meses de la Feria y Fiestas de en honor de San Eufrasio, la Concejalía de Festejos trabaja en el ajuste de un presupuesto que descenderá en un elevado porcentaje respecto al de 2009. La crisis económica y la política de austeridad obligan al Ayuntamiento iliturgitano la disminución, de forma considerable, en el gasto en la celebración de septiembre. Por este motivo, el recorte presupuestario se traducirá en la supresión de algunas de las actividades lúdicas. No obstante, se mantendrán los seis días tradicionales de las fiestas, es decir, del 7 al 12 de septiembre. Las drásticas medidas supondrán un ahorro importante para las arcas municipales.
El Gobierno iliturgitano, según el concejal de Festejos, Rafael Toribio, tendrá que “apretarse el cinturón, sin más remedio”. Por ello, eliminará la caseta municipal de la juventud y está pensando en renunciar a los festejos taurinos y a la programación teatral. También se cuestionan los fuegos artificiales, algunos elementos decorativos y lo que sí está confirmado es la ausencia de actuaciones de grupos con un alto caché que exceda las posibilidades del Consistorio. Asimismo, Toribio subrayó que se destinarán, de nuevo, la misma partida para seguridad, sanidad e infraestructuras, con el añadido de que este año, la instalación eléctrica del recinto ferial dependerá de la Administración local.
El edil delegado lamentó que a la Concejalía de Festejos se le haya reducido más del cincuenta por ciento su partida presupuestaria. “Para todas las actividades que estamos organizando este año, tenemos una asignación total de 330.000 euros”, dice.
En contrapartida, el Ayuntamiento ingresará dinero para sufragar una gran parte de los costes para el desarrollo de las fiestas, a través de la recaudación que se realice por la cesión provisional de terrenos a las casetas de feria y a las atracciones. “La feria iliturgitana es muy antigua y está arraigada entre los habitantes de este municipio. A pesar de la crisis y de los recortes presupuestarios, desde este departamento estamos tratando de confeccionar, dentro de nuestras posibilidades, y con mucha ilusión, una programación atractiva que sea del agrado de los vecinos que merecen unos días de disfrute”, esgrimió Rafael Toribio.
Por otro lado, entre las novedades destaca la puesta en marcha de la Plaza de las Cofradías, que se ubicará en el recinto ferial, en la que se instalarán cerca de una decena de casetas de hermandades de Pasión y Gloria.
El edil anunció que el programa oficial definitivo se presentará próximamente. Toribio pretende que sea lo suficientemente atractivo para que las tradicionales fiestas no bajen el listón y diviertan a los vecinos.
José Expósito / Andújar