Anducab´14 abre sus puertas en Colón

Más de un centenar de ejemplares, de 54 ganaderías, participan, hasta el domingo, en la undécima edición del Concurso Morfológico Funcional de Caballos de Pura Raza Española, Anducab 2014, que se celebra en el recinto de los Jardines de Colón. Se trata de una cita que es puntuable para el Salón Internacional del Caballo (Sicab) de Sevilla. Según fuentes municipales, en esta edición, se han inscrito 18 ganadería nuevas con respecto al pasado año fruto de los acuerdos que se llegaron en Sicab 2013. Además, se han instalado doce expositores de empresarios locales del sector ecuestre que se ubican dentro del recinto.  

06 sep 2014 / 08:23 H.


Al acto de inauguración asistieron el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Millán; el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Juan Antonio Sáez; el diputado provincial de Servicios Municipales, Francisco Huertas; el alcalde de la ciudad, Jesús Estrella, y  el concejal de Desarrollo Local, Joaquín Luque, entre otros. En el turno de intervenciones, el concejal de Desarrollo Local, Joaquín Luque agradeció el trabajo de los técnicos y la implicación de las ganaderías participantes.
“Este evento es todo un éxito, que se ha convertido en un referente a nivel internacional, ya que contamos con ganaderías que vienen de Estados Unidos, Inglaterra y Guatemala”, apuntó el edil.
 Por su parte, el alcalde de la ciudad, Jesús Estrella mostró su satisfacción por el crecimiento del sector del caballo en Andújar. Estrella aseguró que el acontecimiento está totalmente consolidado y destacó participación de las doce ganaderías locales. De igual manera, hizo mención a la colaboración de los colectivos del mundo del caballo de la ciudad en la organización de esta cita. “Llevamos once años apostando por convertir una tradición en una vía de desarrollo económico”, declaró.
Por otro lado, el delegado  de Fomento, Juan Antonio Sáez felicitó a los responsables y personal de la Concejalía de Desarrollo Local por la organización de esta feria ecuestre. “Esta cita congrega a un buen número de participantes. Es por ello, que desde la Junta de Andalucía apostamos por  la difusión y promoción de este evento ecuestre, que considero que es el más importante de la feria de Andújar”. En la misma línea, se pronunció el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Millán quien recalcó que esta iniciativa genera riqueza económica y crea empleo en el municipio iliturgitano. “Tenemos más de 4.500 explotaciones de ganado equino en la provincia, más de 13.000 caballos inscritos, de las que el 25 por ciento se encuentran en la comarca de Andújar”, comentó Millán.
Por otro lado, para hoy, a las doce y media del mediodía, está previsto el concurso de jinetes y amazonas que tendrá lugar en los Jardines de Colón. Este evento está organizado por la Peña Los Romeros Virgen de la Cabeza “El Madroño”. Asimismo, a partir de las diez de la noche, se celebrará, en el mismo lugar, el espectáculo ecuestre musical “Passión Flamenca”.