Andalucía hace efectivo el pago del anticipo del 50% de las ayudas de la PAC

La Consejería de Agricultura y Pesca ha hecho efectivo el pago del  anticipo del 50 por ciento de las ayudas de Régimen de Pago Unico, lo  que supone un total de 661 millones de euros que benefician a más de  253.000 agricultores y ganaderos. La Junta ha adelantado a este mes  de octubre el pago de estas subvenciones directas de la Política  Agrícola Común (PAC),

    19 oct 2011 / 12:18 H.

    tras el dictamen favorable emitido por el  Comité de Gestión de Pagos Directos de la Comisión Europea. Con este adelanto de ayudas correspondientes a la campaña  2011-2012, la Consejería de Agricultura logra, por tercer año  consecutivo, la autorización por parte de Bruselas para contribuir a  mejorar la liquidez financiera de las explotaciones agrarias, según  ha explicado en una nota.
    "Hemos hecho todos los ajustes necesarios, y la maquinaria  administrativa ha estado a la altura para efectuar el pago lo antes  posible; durante los meses de verano hemos puesto a punto los  recursos necesarios para que ese dinero llegue cuanto antes y en un  tiempo récord a las cuentas de los beneficiarios de Pago Unico", subraya la  consejera del ramo, Clara Aguilera.
    Si no se hubiera concedido el anticipo, las ayudas se habrían  pagado entre diciembre de este año y junio de 2012, tal y como marca  el reglamento comunitario. Sin embargo, la concesión del anticipo del  50 por ciento contribuye de forma sustancial a mejorar la liquidez  financiera de miles de explotaciones al inicio de la campaña.
    Por provincias, Jaén es la que más recibe, con más de 196 millones  y 99.105 beneficiarios; seguida de Sevilla, con más de 148 millones y  28.419 beneficiarios; Córdoba, más de 142,8 millones y 43.608  beneficiarios; Granada, más 60,3 millones y 38.859 beneficiarios;  Cádiz, más de 47,9 millones y 7.583 beneficiarios; Málaga, más de 41  millones y 21.187 beneficiarios; Huelva, más de 18,3 millones y 8.497  beneficiarios; y Almería, más de 7 millones y 6.081 beneficiarios.
    Todas estas ayudas son gestionadas por la Dirección General de  Fondos Agrarios de la Consejería de Agricultura y Pesca de Andalucía,  que es la Administración española que tramita un mayor número de  expedientes de subvenciones procedentes de fondos europeos para  agricultores y ganaderos (en torno a 3.000) y la primera en hacer  efectivo el abono de dichas subvenciones. La eficacia y rapidez de  esta gestión ha sido reconocida con el certificado de calidad ISO 9001/2000 de Aenor.



    | 19/Oct/2011 13:16:51

    (EUROPA PRESS)