Andaluces por Jaén, frente al desempleo
Cambiándole la preposición al primer verso de los Aceituneros de Miguel Hernández, nace Andaluces por Jaén. Un movimiento político con presencia en “dieciocho municipios” de la provincia, unos “70 simpatizantes” que se ha marcado como objetivos la lucha contra la elevada tasa de desempleo y la defensa y promoción de la “cultura” jiennense. Apostados a las puertas de la Delegación del Gobierno andaluz, en el Paseo de la Estación, la presidenta en funciones de Andaluces por Jaén, Beatriz Villar Caballero, subrayó: “Queremos combatir el paro. ¿Y cómo lo vamos a conseguir? Tratando de que se abran las industrias cerradas que hay”.

“Jaén —añadió— no puede vivir solo del olivar”. La joven, de 22 años, abogó por la atracción del capital necesario para la creación de industrias. “¿Por qué no se pueden hacer coches en Jaén y comprarlos aquí?”, preguntó retóricamente. Villar Caballero ligó los niveles de desempleo a la emigración forzosa de numerosos jóvenes, y subrayó: “No queremos que tengan que irse fuera a trabajar. No queremos formación para tener que emigrar a Alemania. El objetivo es que ese capital humano se quede y regrese a su tierra”.
A sus 22 años y trabajadora del sector de la limpieza, no es la primera incursión que Beatriz Villar Caballero realiza en la escena política. Antes, estuvo en las filas del Partido Andalucista (PA). “Pero soy joven, asesinaron al PA y ¿por qué no seguir luchando por esta tierra que ha estado y sigue estando tan olvidada? Andalucía no es solo playa”, critica la joven, que, no obstante, a la pregunta de si Andaluces por Jaén surge de las cenizas del andalucismo, lo niega tajantemente: “No tenemos nada que ver con el PA, ni con ningún otro partido. Somos independientes”.
Con la intención de atraer al mayor número de personas, Andaluces por Jaén promoverá asambleas abiertas con las que quiere escuchar las demandas de los ciudadanos. La próxima semana, celebrará una reunión para la elección de cargos.