Análisis sobre los problemas de absentismo en Andújar
El Ayuntamiento de Andújar, a través del área de formación, dependiente de la Concejalía de Seguridad, y en colaboración con la de Educación, puso en marcha una jornada dedicada a la formación en la que se abordaron los problemas del absentismo escolar desde el punto de vista legal. La impartió María José López Muñoz, fiscal de Menores adscrita a esta campo. La propuesta se celebró en el Palacio de los Niños de Don Gome y fue presentada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús del Moral, y por la edil de Educación, Alma Cámara.

En este curso participaron alrededor de cincuenta personas; miembros de la Comisión Técnica de Absentismo Escolar, directores de centros de enseñanza, educadores y trabajadores sociales, las policías Local y Autonómica, la Guardia Civil y personal adscrito al ámbito municipal relacionado con la delicada materia. La jornada resultó fructífera y dinámica, puesto que todos los participantes interactuaron con la fiscal y le plantearon todas las dudas relacionadas con el absentismo de menores, una vez puesto en marcha el protocolo establecido en esta materia. En la segunda parte de la jornada ha intervenido el inspector de la Policía Autonómica, Juan Pedro López Peñalver, quien explicó exhaustiva- mente todo el procedimiento que desde sus competencias realizan con escolares absentistas.
En la provincia, estadísticas en la que se incluyen los datos de Andújar, se produjeron 128 intervenciones contra el absentismo escolar durante el primer semestre del año. En algunos casos extremos acabaron con la imputación de los padres o tutores como presuntos responsables de un delito contra los derechos y deberes familiares. Cuando se determina que un menor falta a clase de manera reiterada y sin justificación, la Policía informa a los padres o tutores sobre la obligación de velar por la asistencia regular a las aulas y de las consecuencias, incluso penales, que pueden derivarse si persiste el problema. En el momento en el que las autoridades detectan un caso de absentismo y el niño o el adolescente en cuestión se encuentran en compañía de sus progenitores, los agentes lo comunican a la Delegación Provincial de Educación, que toma cartas en el asunto, y continúa con las medidas estipuladas en el protocolo.
Los progenitores o tutores, que ejercen la guarda y custodia de los menores, son los responsables de garantizar que estos cursen la enseñanza obligatoria. Por ello deben garantizar la presencia de los estudiantes en el aula durante las jornadas lectivas. Los asistentes destacaron la utilidad de los conocimientos intercambiados durante la cita formativa.