Ana Pilar hace de la copla bandera en su primer disco
En su paso por “Se llama copla” las malas lenguas corrieron la voz de que la suya, la de Ana Pilar Corral, no era muy coplera, pero el público no lo vio así y le dio su apoyo convencido de que empezaba a tililar una nueva estrella en el firmamento. La cantante ubetense edita su primer disco y lo dedica, en agradecimiento, a la copla. “El disco incluye coplas porque el público me conoció como cantante de copla, a través del concurso de Canal Sur, y he sentido la necesidad de darle lo que espera de mí. Canto las coplas con las que más me he definido, pero les doy un aire renovado y a todas les aporto mi personalidad”. Ese vendaval de buen gusto y de matices en la voz es lo que hace diferente a Ana Pilar del común de los mortales que irrumpen en el género. El “aire renovado” a que se refiere minimiza y diluye el “flamenqueo” que para otros es ingrediente principal. Ella le da un toque moderno, dulce, suave, actual, que llega como un susurro a un público joven de amplio espectro musical.

“Hay coplas —explica la ubetense— como Tatuaje o Habaneras de Cádiz, con un aire renovado y otras lo tienen abolerado y las canto de una forma más íntima. También las hay que las intento llevar a mi terreno y los arreglos son como un traje a medida”. Ana Pilar también incluye dos temas de creación propia, Ese día llegó, donde canta al primer amor acompañada al piano, y Se apagó la luz, todo un drama inspirado en la vida real: “El primero tiene un aire un poco mexicano y cuenta una historia muy actual, que es lo que siente alguien que experimenta su primer amor, está dirigido a un público joven. El segundo es un drama, un tema muy íntimo, que no está alejado de la copla en cuanto a giros e interpretación. En esa historia me inspiré en una amiga que vivió una separación. No sé por qué, pero las parejas cada vez duran menos”. Este primer trabajo toma el título de una copla de Lola Flores (que también la cantaron otras artistas como Lolita y Rocío Dúrcal), No renunciaré, uno de los temas que se incluyen, que habla de amor, pero que para la ubetense tiene una doble lectura: “Me costó mucho decidirme por un título, pero al final opté por No renunciaré, porque yo no voy a renunciar nunca a la música, que para mí es imprescindible y voy a luchar para ello”. úbeda. Ana Pilar presentará su disco en primicia en su ciudad, Úbeda, incluso antes de que se ponga a la venta: “La presentación la haremos en Úbeda, el 29 de marzo, y las copias no estarán para ese día. Pero, desde el primer momento, tanto el equipo como yo tuvimos claro que la primicia del disco tenía que dársela a mi tierra y a mi club de fans. La ‘première’, como dicen las compañías, para mi tierra. Ese mismo día anunciaré cuándo sale el disco a la venta, porque aún estamos cerrando la mejor opción”. Una vez se presente en Úbeda, Ana Pilar acudirá a promocionarlo en televisión y comenzará a sonar el sencillo. La cantante no oculta que el disco tiene muy buenas expectativas de irrumpir con fuerza. Lo grabó en un estudio de Sevilla, con el apoyo musical deýAlberto Miras y la supervisión de José Miguel Álvarez, que se centró en la forma de llegar al mayor número de personas. “Estoy supercontenta con el resultado y tengo que dar las gracias a todo el mundo que se ha implicado. He tenido mucha ayuda de la gente que me conoce y me aconsejaron sobre los temas y los arreglos”. En una de las canciones, Quiero vivir la vida amándote, la acompaña en la voz Álvaro Díaz, su pareja en la vida real y, a veces, en el escenario.