Amplio respaldo a empleados de CAF-Santana en su lucha
Las altas temperaturas no hicieron mella en el ánimo de los cientos de vecinos que, a las siete y media de la tarde, se concentraban en la Glorieta de Andrés Segovia para mostrar su apoyo a los trabajadores de CAF-Santana. En un principio, unos quinientos aproximadamente arrancaron la marcha que discurrió por diferentes calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento. Durante el trayecto, se sumaron paulatinamente de forma que al final unas 1.500 personas, aproximadamente, clamaban por la defensa del empleo en una de las pocas empresas aún en funcionamiento en Linares.

Entre ellos, sindicalistas, representantes de los diferentes grupos políticos de la ciudad con representación en el Ayuntamiento —y sin ella, en el caso de Podemos, cuya diputada en el Parlamento Andaluz Mercedes Barranco, mantuvo una reunión previa con los trabajadores de la planta—, encabezados por el alcalde, Juan Fernández, integrantes del movimiento vecinal, miembros de la Asociación de Promoción Social 28 de febrero o de colectivos vinculados al comercio y la industria, entre otros sectores.
“El objetivo de esta manifestación es la paralización del Expediente de Regulación de Empleo extintivo planteado para 29 trabajadores”, explicó Salvador García, delegado en CSIF. En este sentido, recriminó que son varias las opciones que el comité de empresa ha planteado en las reuniones de negociación de la medida, como la ampliación del ERE temporal que tienen en la actualidad o la reubicación de esos trabajadores a otras plantas “pero hasta el momento no hemos tenido respuesta positiva”, por lo que insistirán en esos planteamientos en las próximas reuniones.
Por otra parte, subrayó que los afectados por la medida planteada por la empresa, justificada en la ausencia de carga de trabajo para los dos próximos años, “lo que nos perjudica al resto porque el área de producción es la parte fundamental de una empresa que fabrica trenes”.
Por su parte, Manuel López, representante de CC OO, apuntó a que para la próxima semana hay prevista una reunión entre el alcalde, Juan Fernández, y la delegada de Economía, Ana Cobo, con la dirección de CAF-Santana “para intentar saber lo que la empresa quiere, porque vemos muy raro que de la noche a la mañana quiera extinguir el área de producción”. Además, trasladarán las propuestas planteadas por el comité a la empresa matriz. Una manifestación que no será la última, recordó López, puesto que si no hay acuerdo estudiarán nuevas movilizaciones “para que nos escuchen y vean que no estamos de acuerdo con la propuesta que nos dan”.