Amplio dispositivo para garantizar la buena marcha de la Romería
El comité asesor del Plan del Cerro reunió a los representantes de las administraciones implicadas en la organización de la Romería de la Virgen de la Cabeza -Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno y Ayuntamiento-, cuyo dispositivo de seguridad y coordinación se ultima en cuanto a recursos humanos y medios materiales.

Cerca de 800 profesionales velarán por la seguridad y prestarán servicios básicos en el Santuario con motivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza, que se celebrará el último fin de semana de este mes. Así lo pusieron de manifiesto la delegada del Gobierno andaluz, Purificación Gálvez; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, y el alcalde de Andújar, Jesús Estrella. Se trata del órgano que coordina a todas las administraciones públicas implicadas en el dispositivo de Romería y que se enmarca en el Plan Provincial de Emergencias.
La delegada del Gobierno andaluz, Purificación Gálvez, recordó que el dispositivo se encuentra, en su opinión, "perfectamente consolidado" y destaca por la coordinación de todas las administraciones implicadas. En este sentido, Gálvez explicó que el operativo seguirá la misma tónica de los últimos años, tanto en recursos humanos como en medios materiales, con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de la celebración. Como principal novedad de este año, la delegada señaló que se va a ofrecer, por primera vez, información puntual sobre el transcurso de la Romería a través de las redes sociales.
El subdelegado, Juan Lillo, destacó la importante implicación del Gobierno de la nación en el Plan del Cerro, al ofrecer la máxima cobertura y colaboración tanto al Ayuntamiento iliturgitano como a la Junta de Andalucía, con la aportación de un dispositivo de 400 agetnes de seguridad y profesionales del Estado. Por su parte, el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, manifestó que el coste de la Romería asciende a 599.251 euros, lo que supone un incremento respecto al año pasado, debido, como apuntó, a las inversiones que se están realizando para hacer posible el suministro de agua potable en el Santuario para el año 2015, mediante un sistema de potabilización de aguas subterráneas.
Estrella indicó que el Ayuntamiento ha acometido la construcción de dos nuevas instalaciones permanentes en la zona de acampada regulada, con 12 aseos públicos. Estas obras han implicado la creación de un sistema subterráneo de depuración y abastecimiento de agua en esa zona, un paso previo para el desarrollo del proyecto municipal de potabilización de agua, que estará operativo el año que viene.Por último, el regidor hizo un llamamiento a los romeros para que mantengan conductas medioam- bientalmente sostenibles durante la fiesta mariana.
El dispositivo de seguridad, por sexto año consecutivo, se activará el viernes 25 de abril a las 12:00 y será desactivado el lunes, 28 de abril, con la entrada de la última carreta en el casco urbano.