Alumnos del tranvía lamentan la 'falta de voluntad política'
Los alumnos en formación para obtener la licencia como conductores y operadores de puestos de control del tranvía en Jaén han lamentado que la 'falta de voluntad política' siga impidiendo su puesta en marcha, algo que, tras reunirse este viernes con el concejal de Hacienda, Miguel Contreras (PP), no prevén en un futuro cercano.
Así lo ha indicado a Europa Press uno de los portavoces de este colectivo, Juan Prieto, quien ha precisado que el encuentro con el edil estaba fijado con anterioridad y no responde al nuevo "encontronazo" de Ayuntamiento y Junta a cuenta del citado sistema de transporte, en concreto tras el rechazo de Obras Públicas a la propuesta municipal para refinanciar el pago de los vagones. "En la reunión ha habido más de lo mismo y hemos salido igual que entramos: sin grandes datos que revelen un pronto funcionamiento del tranvía ni la terminación de nuestra formación", ha explicado. En este sentido, ha añadido que el Consistorio ha dejado claro que no va a poner medio alguno para acabar su curso, ya que "relega todo a la explotación" que se constituya y que se hará cargo de ello y de las pruebas en blanco", lo que, a su juicio, supone un "hándicap" ante el posible interés de una empresa al tener que asumir ambas cosas. Por ello, Prieto ha dicho que los alumnos se sienten "un poco abandonados por el Ayuntamiento", ya que, además, el colectivo se creó precisamente para dar respuesta a su necesidad de personal cualificado que pudiera operar en el tranvía. Con ese objetivo, pusieron "mucha ilusión y tiempo", pero se encuentran con que a día siguen si tener un título para el comenzaron a formarse el pasado mes de febrero. "Y lo peor es que no se ve que se vaya a concluir en un futuro inmediato". Además y tras reconocer que, en virtud del convenio firmado entre las administraciones local y regional en diciembre de 2008, "se puede decir que la Junta ha cumplido su parte", le ha solicitado "algo más de sensibilidad ante la crítica situación" de las arcas municipales, de modo que "podía haber apoyado la carencia de pago". En cualquier caso, se ha mostrado convencido de que se trata de un "conflicto político": "Me da que si hoy es esto mañana será otra cosa porque el alcalde ya ha declarado en varias ocasiones que prioridad cero con el tranvía", ha comentado.
El colectivo de alumnos en formación para obtener la licencia para poder manejar este transporte está formado por 51 personas (41 de ellas para conducir el tranvía y diez en los controles) y el Ayuntamiento de la capital tiene un compromiso de contratación del 60 por ciento. Cuando la formación quedó paralizada estaban muy cerca de lograr la titulación, ya que habrían pasado la parte teórica y faltaban "entre cinco y diez días" para concluir la práctica y realizar su correspondiente prueba de evaluación.