Alternativas para salir del paro

El Colectivo Fénix de Desempleados de Andújar celebró, ayer, en el Palacio de los Niños de Don Gome, su cuarta asamblea informativa abierta. Así, más de trescientas personas sin empleo volvieron a reunirse ante la urgente necesidad de comenzar a organizarse ante la falta de alternativas.

18 jul 2014 / 22:00 H.

Las decisiones de sus componentes tomadas en la reunión marcarán las acciones del grupo de parados. Según el presidente de la asociación, Manuel Medina,  en el encuentro, se trató, entre otros asuntos, de los avances de los últimos meses y próximas acciones. De igual modo, se habló de compartir la información sobre el desempleo y las herramientas para intentar buscar trabajo. Entre las iniciativas que se plantearon se encuentra visitar las empresas situadas en los polígonos industriales del municipio iliturgitano para preguntar por ofertas de trabajo.
Este colectivo de desempleados, ya constituido oficialmente, parte, según Medina, con la intención de conseguir que las políticas de empleo “sean de verdad y lleguen a toda la ciudadanía y que los políticos se preocupen un poco más por las 7.000 personas que están en paro en Andújar”.
El presidente del colectivo considera que es necesario otro modelo económico basado en la justicia social, que permita el reparto del trabajo a más personas paradas y en la formación de las mismas para mejorar su situación.
La asociación comenzó a celebrar asambleas y reuniones hace varios meses, y en la actualidad, cuenta ya con cerca de 400 componentes.“Esperamos ser cada vez más para poder realizar más acciones y tener más fuerza”, declaró Manuel Medina.
Los desempleados del municipio solicitan a las administraciones públicas que se cree empleo de verdad y estable y se rebajen las cifras de paro. El colectivo ha trasladado sus demandas a todos los agentes económicos y sociales, como al Ayuntamiento, formaciones políticas o la Cámara de Comercio para poner freno al drama de urgencia y emergencia en el que se encuentran numerosas familias iliturgitanas. Por ello, la asociación reclama, especialmente  a los responsables políticos unidad ante estos problemas y soluciones concretas. Entre las propuestas presentadas, destacan labores de turismo rural, la transformación de cultivos agroalimentarios y  la realización trabajos en materia de rehabilitación de viviendas, pintura y reparaciones.