Alis, recopilación de "excesos emocionales"

Hace escasas semanas que mostró un avance con el primer tema, “Material de disección”. Gustó tanto que consiguió, durante las primeras veinticuatro horas, colarse entre los diez más vendidos de Alternativa en Itunes. Ahora, Pachi García, el compositor y productor baezano nominado a los premios Goya 2013 en la categoría de Mejor canción original, volverá a sorprender a sus seguidores más fieles con un disco doble que verá la luz el 2 de septiembre bajo el título “Recopilación de excesos emocionales”. Será su sexto trabajo discográfico grabado junto con David Ruiz, “El Principe”, a la batería y David Castro, que llega después de que sus propuestasanteriores fueran halagadas y valoradas por la prensa especializada.

25 ago 2014 / 11:17 H.


“Recopilación de excesos emocionales” reúne las mejores canciones y algunas de las creaciones más emblemáticas de Pachi García reversionadas y cantadas a dúo con artistas como Lori Meyers, Supersubmarina, Iván Ferreiro, Zahara, Cristina Lliso o Suso Saiz. “Con todos había trabajado anteriormente, pero me ha hecho especial ilusión trabajar con Iván Ferreiro, por su trayectoria, y con Cristina Lliso, porque era gran fan del grupo Esclarecidos”, dice García, que afirma que tenía claro que quería hacer un recopilatorio. “Ya llevaba cinco trabajos y había canciones que me gustaban más cómo habían evolucionado. También había temas que han pasado desapercibidos y, gracias a las colaboraciones, podrán subirán un peldaño más”, expresa el cantante baezano. Junto con el recopilatorio, el nuevo trabajo contiene ocho nuevas canciones en las que el músico ha buscado una producción lo más sencilla y directa posible. Tras su salida iniciará sus presentaciones en directo por las principales ciudades españolas. La primera será el 23 de septiembre en la Sala Galileo de Madrid.

En la provincia de Jaén ofrecerá un concierto el día 26 de septiembre, en el teatro Ideal de Úbeda. Durante estos años más de trescientos conciertos lo han llevado a recorrer la Península en salas y festivales. Como técnico de sonido, productor y compositor ha trabajado con los artistas más importantes del panorama nacional. Es un músico valiente, su pop “artesanal” hace el resto mediante “saltos mortales” que evitan lugares comunes para sonar original y personal, con peso afectivo y siempre desde la luminosidad. Ha conseguido dos elementos trascendentales para un artista. “No se trata de dinero ni fama”, dice. Las dos cosas son interesantes, pero no es el caso: ha logrado algo más importante: tener buenas canciones y un sonido propio. Lo volverá a demostrar con Recopilación de excesos emocionales. “Nos encontramos en plena época de ensayos y con muchas ganas de ver como el público se toma este trabajo”, concluye.