Alis: "Lo mejor está aún por llegar"
—Desde que anunciara el fin de Alis como proyecto en abril, las reacciones de sus seguidores han sido muchas y de lo más variadas. ¿Qué es lo que más le llama la atención?
—Siempre piensas que hay mucha menos gente detrás de la que está. Eso sorprende. Cuando comunicas algo así, salen a la luz y comienzan a llegarte mensajes. En un principio era una noticia un poco triste y, al paso de los días, me he dado cuenta de que era una decisión acertada, lo que yo quería. Las muestras de cariño ayudan a que el paso no fuera tan duro. Estoy muy agradecido a toda esa gente que ha estado, está y espero que siga estando.
—¿En algún momento en este mes y medio se le ha pasado por la cabeza continuar un poco más, seguir intentándolo como Alis?
—La decisión de dejarlo es simplemente por avanzar. Parece un final, pero no lo es. En la vida no hay que mirar hacia atrás demasiado, lo justo para aprender y para saber dónde te has equivocado y ya está. Hay que dejarlo ahí y cerrar etapas, si no lo haces, las que vienen nuevas no nacen limpias, parece que llevas arrastrando algo que no te deja ver con claridad. Sí que da un poco de pena, cuando escucho las canciones de los seis discos o las ensayo, pensar que no van a formar más un repertorio en un concierto en el futuro, pero yo pienso así, que lo mejor está siempre por llegar y las nuevas etapas son mejores.
—Siempre ha sido un músico inquieto con multitud de proyectos personales y como productor. ¿A qué le da vueltas después de Alis?
—Alis era un proyecto que inicié y, en un principio, parecía un solista pero era una banda y, durante estos años, se ha confundido mucho porque tenía una ambigüedad extraña, aunque yo fuera la cabeza visible, había más gente detrás. A partir de este momento sí seré yo, con mi nombre, como Pachi García, y haré mis discos orientados a eso. Esto no significa que tengan que ser discos acústicos, con solo una guitarra y una voz. Serán discos instrumentados que intentaré llevar al directo de una manera diferente. Cuando me cansé de este proyecto, no sé lo que haré, pero, de momento, es lo que me apetece. Dejo atrás Alis para empezar Pachi García, pero tampoco sé cuándo. Siempre estoy dándole vueltas, continuamente me dan ganas de hacer cosas más personales, pero solo me quiero plantear dejarme llevar y ya veré. Ideas tengo, siempre, por supuesto, para este proyecto y para otros. Igual saco un EP el año que viene, en primavera, pero ya veremos, no me voy a poner tiempos ni un límite.
— ¿Y los que han seguido fielmente a Alis encontrarán lo que les enganchó en este proyecto como Pachi García, o como finalmente se llame?
—Ojalá. Siempre lo digo, uno hace cosas por necesidad, porque componer es una buena terapia, muy gratificante para una mismo, pero también, si no hay nadie pendiente de lo que haces, tampoco tiene mucho sentido. No significa que compongas pensando en el público, este llega a la vez que tú te sientes bien haciendo algo que nadie te ha pedido que hagas. Pero, el 50% de un proyecto musical es el público y ojalá que con lo que haga, estén los que han estado y a los que lo escuchen de nuevo, les enganche. En realidad, no voy a cambiar mi estilo 360 grados, lo que vengo haciendo es lo que sé, no creo que empiece con el hip hop.
—Siempre piensas que hay mucha menos gente detrás de la que está. Eso sorprende. Cuando comunicas algo así, salen a la luz y comienzan a llegarte mensajes. En un principio era una noticia un poco triste y, al paso de los días, me he dado cuenta de que era una decisión acertada, lo que yo quería. Las muestras de cariño ayudan a que el paso no fuera tan duro. Estoy muy agradecido a toda esa gente que ha estado, está y espero que siga estando.
—¿En algún momento en este mes y medio se le ha pasado por la cabeza continuar un poco más, seguir intentándolo como Alis?
—La decisión de dejarlo es simplemente por avanzar. Parece un final, pero no lo es. En la vida no hay que mirar hacia atrás demasiado, lo justo para aprender y para saber dónde te has equivocado y ya está. Hay que dejarlo ahí y cerrar etapas, si no lo haces, las que vienen nuevas no nacen limpias, parece que llevas arrastrando algo que no te deja ver con claridad. Sí que da un poco de pena, cuando escucho las canciones de los seis discos o las ensayo, pensar que no van a formar más un repertorio en un concierto en el futuro, pero yo pienso así, que lo mejor está siempre por llegar y las nuevas etapas son mejores.
—Alis era un proyecto que inicié y, en un principio, parecía un solista pero era una banda y, durante estos años, se ha confundido mucho porque tenía una ambigüedad extraña, aunque yo fuera la cabeza visible, había más gente detrás. A partir de este momento sí seré yo, con mi nombre, como Pachi García, y haré mis discos orientados a eso. Esto no significa que tengan que ser discos acústicos, con solo una guitarra y una voz. Serán discos instrumentados que intentaré llevar al directo de una manera diferente. Cuando me cansé de este proyecto, no sé lo que haré, pero, de momento, es lo que me apetece. Dejo atrás Alis para empezar Pachi García, pero tampoco sé cuándo. Siempre estoy dándole vueltas, continuamente me dan ganas de hacer cosas más personales, pero solo me quiero plantear dejarme llevar y ya veré. Ideas tengo, siempre, por supuesto, para este proyecto y para otros. Igual saco un EP el año que viene, en primavera, pero ya veremos, no me voy a poner tiempos ni un límite.
—Ojalá. Siempre lo digo, uno hace cosas por necesidad, porque componer es una buena terapia, muy gratificante para una mismo, pero también, si no hay nadie pendiente de lo que haces, tampoco tiene mucho sentido. No significa que compongas pensando en el público, este llega a la vez que tú te sientes bien haciendo algo que nadie te ha pedido que hagas. Pero, el 50% de un proyecto musical es el público y ojalá que con lo que haga, estén los que han estado y a los que lo escuchen de nuevo, les enganche. En realidad, no voy a cambiar mi estilo 360 grados, lo que vengo haciendo es lo que sé, no creo que empiece con el hip hop.
