Alimentación y salud
Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona. Cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria”. Con este proverbio ayurveda comienza el libro “Mis recetas anticáncer” de la doctora Odile Fernández, granadina y vecina de Hinojares, que tras vencer un cáncer de ovario con metástasis (diagnosticado a los treinta años y tratado convencionalmente) en el que fue determinante el cambio en su forma de alimentarse, se ha propuesto como objetivo y en un acto de generosidad compartir sus conocimientos para ayudar a las personas que están viviendo esa amarga experiencia. El libro, que ya va por su séptima edición, es una oportunidad para cambiar los malos hábitos alimenticios. En el mundo occidental, uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres enfermarán de cáncer a lo largo de su vida. La doctora Fernández afirma que el factor ambiental y el estilo de vida suponen un noventa por ciento en la aparición de un cáncer, frente al factor genético que sólo supone un diez por ciento. Podemos activar nuestro sistema inmune perdiendo peso, incrementando nuestra actividad física, dejando de fumar, controlando nuestras emociones, buscando el apoyo de la familia y los amigos, practicando la meditación, descansando suficientemente, o siendo positivos y generosos; pero, sobre todo, manteniendo una alimentación saludable. Entre los alimentos anticancerígenos que contribuyen a mantener el estado de salud destacan: la cebolla, el ajo, las crucíferas (col, brócoli, coliflor), el tomate, el melón, la sandía, los cereales integrales, las legumbres, las semillas de sésamo, las aceitunas, las hierbas aromáticas, el té verde, la chirimoya, la granada, los cítricos, la manzana, los frutos rojos, la ciruela, el melocotón, los germinados, el chocolate negro, los frutos secos e incluso el vino tinto (en adultos, una o dos copas diarias, entre comidas) y, especialmente, el aceite de oliva, las algas, las setas, la stevia y la cúrcuma. Por cierto que nosotros tenemos en la Dieta Mediterránea una adecuada alimentación saludable en la que el aceite de oliva virgen extra, junto con las frutas, las verduras y las legumbres (mejor, si son ecológicas, frescas y de temporada) son sus protagonistas principales, siendo nuestro popular gazpacho un magnífico ejemplo de alimentación anticáncer.
Juan Infante es maestro
Juan Infante es maestro