Alguna cosa natural
Quizá este artículo lo hubiera escrito por otras razones y en otro momento. Pero hay que aprovechar las oportunidades y a ello voy. ¡¿Qué más nos hace falta para que sigamos aguantando y manteniendo a esta clase política que nos gestiona?!. Otro recorte, el medicamentazo. Otro bocado al estado de más o menos bienestar que teníamos. Por cierto, ¿cuántos van?; ¿queda algo de ese Estado del Bienestar?
Y no sé si ha sido que se le ha escapado, o es que es la pura verdad y como ministra lo ha proclamado a los cuatro vientos. Lo cual sería ya el acabose y la guinda, para pensar que nos engañan, nos manipulan y no somos más que una especie de muñecos en manos de banqueros sin escrúpulos, mandamases —grandes empresarios y presidentes de multinacionales— ególatras y endiosados y políticos corruptos y marionetas de los anteriores. Me refiero a las palabras de la ministra sobre que hay “medicamentos de escaso valor terapéutico que se pueden sustituir con alguna cosa natural”. Si esto es así, ¿por qué las fabrican y nos las recetan? ¿Por qué no nos indica el facultativo de turno, el remedio natural adecuado? Cada vez más, gracias a Ana, descubro cómo nos hinchan de productos —sobre todo alimenticios— que son tóxicos para la salud. Y, para más inri, son cada vez más las voces que salen advirtiendo de que la mayoría de las enfermedades que padecemos —incluso algunas de las más graves— son fruto de la acumulación de productos químicos y/o tóxicos, que por diversos caminos, y bajo diferentes formas, llegan hasta nuestro organismo, depositándose en él y llegando a colapsar su normal y natural funcionamiento. Sé que lo que digo puede sonar extraño, pero muestras hay. En la red está todo. Y quienes lo dicen son otros médicos, doctores e investigadores. ¿Saben que existe una planta considerada el mayor anticancerígeno existente? ¿Han oído hablar de los edulcorante naturales, que endulzan más que el azúcar blanquilla y sin tener que blanquearla? ¡Y qué me dicen de la leche de vaca!. Nuestro cuerpo no puede digerirla totalmente, por eso tantos hemos tenido trastornos gastrointestinales. ¡Hay infinidad de ejemplos!. Y todos encaminados a que lo que mejor va para la salud es lo natural. Y junto con esto, una alimentación preventiva siguiendo los ciclos naturales y sus productos de temporada. Por tanto, más producto natural, ecológico —¿saben que Jaén es la provincia con más superficie ecológica certificada de España?— Y, a la vez, un modelo de medicina alternativa, más preventiva e individualizada (no hay enfermedades, hay enfermos), creo que abarataría costes a la larga y viviríamos más y mejor. Por lo que, señora Ministra, para mí sus palabras han sido una confirmación de que los que creemos en que otro mundo es posible, no estamos del todo locos, “que sabemos lo que queremos”. (Gracias Ketama).
Francisco José Campaña es maestro