Alerta institucional de una estafa vinculada a los impagos del IBI
La “estafa” está en las notificaciones que algunos ciudadanos han recibido relacionadas con la factura del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y la polémica política, en la forma en la que el concejal de Hacienda, Miguel Contreras, ha alertado del timo. En un comunicado, el edil advierte de que se ha detectado una estafa a través de unas notificaciones en las que se informa a los ciudadanos de que” no han abonado en tiempo y forma su recibo de la contribución urbana” y, “en concepto de multa”, se les reclama 200 euros. “Lo más curioso —añade Contreras, y he aquí el origen de la controversia— es que también se les dice que pueden hacer el pago de los 200 euros a través de las oficinas de recaudación que la Diputación de Jaén tiene repartidas por diferentes puntos de la provincia”.
El concejal subraya que se trata de una estafa y anuncia, en la nota, que ya se ha puesto en conocimiento de la Policía para “detectar de dónde procede la utilización del logotipo del Ayuntamiento y del recibo”. Además, informa: “Si alguna persona recibe una notificación de estas características, lo primero que tiene que hacer es pasarse por el servicio de Gestión y Recaudación del Ayuntamiento de Jaén, situado en la calle Obispo González, donde le pondrán asesorar al respecto”.
Reconoce que, cuando un ciudadano no paga en tiempo y forma el recibo, se inicia un expediente que va “alargándose en el tiempo y recibe las correspondientes notificaciones para que en un plazo determinado realice el pago”, pero —subraya—: “Todo conforme la ley y estableciendo unos periodos de tiempo”.
polémica. A raíz de las declaraciones del concejal, la Diputación informa, en otra nota, de que “alertó” al Ayuntamiento de este presunto fraude a ciudadanos de la provincia basado en el impago del IBI en el plazo establecido. Pero lamenta la vicepresidenta, Pilar Parra: “Lejos de coordinarse con la Diputación o de agradecer la detección de este supuesto fraude, Miguel Contreras lanza frases tendenciosas que “rayan la ilegalidad” y que en nada se corresponden con una actitud propia de las administraciones públicas”. Se queja: “Le ha parecido ‘curioso’ que, en el documento falso que detectamos en nuestro Servicio de Recaudación, se invite a realizar el pago en las oficinas de la Diputación cuando también se dice que se puede realizar en cualquier oficina del Ayuntamiento”.
No obstante, para Pilar Parra: “Lo importante es detectar cuanto antes quién o quiénes están detrás de la elaboración de este documento falso, “sobre todo porque incluyen el recibo del IBI del ciudadano o ciudadana a la que supuestamente pretenden engañar, por lo que se está accediendo a documentos oficiales del Ayuntamiento de Jaén y violando de una manera muy grave la Ley de Protección de Datos de los propios ciudadanos”.
Aparte, en el mismo comunicado, se aclara que la Diputación no gestiona el IBI de Jaén, pero que detectó este documento falso y lo puso inmediatamente en conocimiento de la Administración local.