Alerta amarilla por las altas temperaturas durante tres días
Se ha hecho el remolón y le ha costado llegar, pero, después de las atípicas temperaturas con las que se estrenó el mes, la máxima de 39 grados parece haberle cogido gusto al termómetro y ha decidido prolongarse. Por tercera jornada consecutiva, y como contraposición a las lluvias y tormentas que sufrirá el Norte peninsular, el valle del Guadalquivir —y, por tanto, la provincia— volverá a estar en alerta amarilla por altas temperaturas. Ayer, además, a esta situación hubo que añadir el nivel rojo por el riesgo de incendios. Era “extremo”, pero, afortunadamente, como informaron fuentes del Plan Infoca, la provincia no registró incidencias.
Se ha hecho el remolón y le ha costado llegar, pero, después de las atípicas temperaturas con las que se estrenó el mes, la máxima de 39 grados parece haberle cogido gusto al termómetro y ha decidido prolongarse. Por tercera jornada consecutiva, y como contraposición a las lluvias y tormentas que sufrirá el Norte peninsular, el valle del Guadalquivir —y, por tanto, la provincia— volverá a estar en alerta amarilla por altas temperaturas. Ayer, además, a esta situación hubo que añadir el nivel rojo por el riesgo de incendios. Era “extremo”, pero, afortunadamente, como informaron fuentes del Plan Infoca, la provincia no registró incidencias.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para hoy, el termómetro oscilará entre los 20 grados de mínima que se registrarán en Cazorla a una máxima de 38 en Andújar. Aparte, los cielos estarán poco nubosos o despejados, salvo nubes de evolución diurna en las sierras del extremo oriental, donde no se descarta algún chubasco aislado.
Para evitar los efectos de las altas temperaturas en personas mayores, la Diputación Provincial desarrolla un plan de prevención y actuación en la Residencia de Santa Teresa. “Estamos acostumbrados a luchar contra los golpes de calor, pero más vale prevenir que curar, y por esto, activamos este plan dirigido a la totalidad de los usuarios de la residencia para reducir el impacto que pueda tener sobre su salud el excesivo calor que soportamos en nuestra provincia durante los meses estivales”, señala, en un comunicado, la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Adoración Quesada.
Además de las recomendaciones habituales, como tomar agua aunque no se tenga sensación de sed, comer fruta, o evitar las salidas en las horas centrales del día, la Administración provincial ha instalado toldos en la parte delantera de la residencia, de tal forma que se amplían de este modo los espacios de sombra. Este plan de prevención también contempla precauciones con la cadena del frío en medicamentos y alimentos.