Alemania, otra vez, campeona del mundo

La selección alemana ha vencido a Argentina (1-0) en la final del  Mundial de Brasil 2014 disputada en Maracaná, logrando así la cuarta  estrella de su historia, en un intenso partido que se tuvo que  decidir en la prórroga y en el que el gran protagonista fue Mario  Götze, que salió en el minuto 88 e hizo un magnífico tanto cuando  todo hacía indicar que el choque se dirigía a la tanda de penaltis. 

13 jul 2014 / 22:00 H.

El gol de Götze en el minuto 113 de partido es el triunfo de una  idea, de un estilo, de la paciencia de una federación y de un  entrenador. Todo eso significa el tanto del jugador del Bayern. Y es  que la llegada de Joachim Löw a la selección alemana en el año 2004,  como segundo técnico de Jürgen Klinsmann, y su posterior nombramiento  como primer entrenador en 2006 supuso un cambio decisivo en el juego  de la 'Mannschaft'. 

El entrenador, con poco éxito hasta que se puso al frente de  Alemania, decidió que una selección acostumbrada históricamente a  arrollar con su físico al rival y superarle al contragolpe, pasase a  ser protagonista. Y lo fue durante ocho años, pero se encontró con  una de las mejores selecciones de todos los tiempos. Una España que  les apeó de Eurocopa y Mundial, algo que no hizo cambiar de idea a  Löw, que con el respaldo necesario y con unos jugadores de clase  mundial como Müller, Schweinsteiger, Özil, Lahm o Kroos, ha  conseguido finalmente la meta. 

Para ello debió superar este domingo a una Argentina que fue un  gran contrincante. Un rival que mostró su mejor cara de todo el  campeonato en el momento justo y al que tan solo pequeños detalles le  alejaron de su sueño. Son las cosas del fútbol, el día que mejor lo  haces fallan cosas que en otra situación no suelen fallar. 

Y es que en Maracaná Argentina demostró que es una selección  magnífica, que arrastra tras de sí historia y pasión, y que llegado  el momento no defraudó. Tan solo la mala puntería de Gonzalo Higuaín  en los primeros 25 minutos evitó que la albiceleste se adelantase. El  del Nápoles tuvo una ocasión clamorosa en el minuto 20, pero la mando  fuera cuando estaba solo ante Manuel Neuer. 

Fue tras un fallo de Kroos que estuvo mal en esta final, al igual  que Müller. Ambos, y en general todo el centro del campo, notaron en  demasía la baja de Khedira en el once por lesión durante el  calentamiento previo a la final. Los hombres de Löw trataban de tocar  y tocar, pero cada vez que perdían echaban en falta al jugador del  Real Madrid para recuperar. Así Messi y Lavezzi estuvieron cómodos  durante los primeros 45 minutos y generaron mucho peligro a una  defensa alemana que veía como les llegaban hombres de azul por varios  flancos. 

A pesar de todo, la mejor de la primera mitad la tuvo Höwedes en  su cabeza tras rematar al palo a la salida de un córner en el  descuento. Se llegó 0-0 al descanso y Sabella cambió de manera  ilógica a Lavezzi. Lo notó Argentina, como notó la baja por lesión de  Di María, un tipo que te aguanta al equipo con su capacidad física. 
Aún así comenzó mejor la segunda mitad el conjunto sudamericano  que tuvo ocasiones en botas de Messi y Agüero, y  reclamó un penalti  de Neuer al 'Pipita'. El '10' argentino estuvo bien. No fue el mejor  partido de su vida, ni siquiera estuvo cerca de ser una de sus diez  mejores actuaciones, pero el día que su equipo le necesitó no se  escondió y dejo varios destellos de la clase que atesora. 

Una gran prórroga le da el título a Alemania.

En los últimos minutos de la segunda parte Argentina guardó, se  reservó consciente de que el partido se podía alargar 30 minutos más.  Aprovechó Alemania para dormir la final y de la mano de un inspirado  Özil lanzar algún ataque. Se comenzó a ver superiores a los teutones,  pero al contrario que en la primera parte la ocasión la tuvieron los  de Sabella. Palacio solo ante Neuer falló el control e intentó una  vaselina que se fue. 

Así se llegó a una nueva prórroga en el Mundial de Brasil. Ocho en  total, récord de la Copa del Mundo igualando con Italia 90. Este  Mundial ha sido sin duda uno de los más emocionantes, aunque por  momentos el fútbol dejó que desear. Si hubo una selección cuyos  partidos siempre se caracterizaron por el buen juego, esa fue la  Alemania de Löw. Y en la última media hora de este Mundial no fue de  otra manera. Alemania se sintió cómoda, dominó a una Argentina que  tan solo podía ya salir a la contra de cuando en cuando y que se  mantenía en pie gracias a la labor brillante de un Mascherano que  dejó claro en esta final que este ha sido su Mundial. 

A pesar de todo, a pesar del sacrificio y el alma que los  argentinos le pusieron a la defensa, los alemanes acabaron  encontrando el hueco en la zaga de los de Sabella, algo que no había  conseguido casi nadie en todo el torneo. Fue en el minuto 113,  Schürrle se fue por la izquierda en una carrera de treinta metros y  puso el balón en el área, donde Garay y Demichelis cometieron el  primer error grave de todo su Mundial, dejar solo a Götze. 
El atacante teutón pinchó el balón con el pecho y sin dejarla caer  se la cruzó a Romero con la pierna izquierda. Gran gol en un gran  momento. Con tan solo 22 años Götze, como muchos de sus compañeros,  asegura un gran futuro a los de Löw. A partir del tanto Argentina lo  intentó con más corazón que cabeza o piernas, pero no pudo siquiera  crear peligro ante un Neuer que se va de Brasil como mejor portero  del mundo. 

Con esta victoria Alemania iguala a Italia con cuatro Mundiales  como la selección europea más laureada. Además sucede a España en el  trono mundial y se convierte en el primer combinado no americano en  lograr un Mundial disputado en aquel continente. 

La selección alemana se va de este Mundial por tanto con una  estrella más y habiendo dejado para la posteridad un partido de  semifinales, 1-7 contra la anfitriona, en el que se pudieron ver  posiblemente los mejores 20 minutos de cualquier selección de la  historia en una Copa del Mundo. Todo eso se lleva Alemania de Brasil.  El fútbol se lleva algo mejor, la idea de que es mejor proponer que  destruir. La certeza de que apostar por una buena idea a la larga  siempre da resultados. 

Messi "Balón de Oro" del Mundial

El delantero argentino Leo Messi ha sido galardonado con el 'Balón  de Oro' del Mundial de Brasil 2014, que le distingue como el mejor  jugador del torneo, después de la final disputada este domingo en  Maracaná en la cual cayó derrotada (1-0) Argentina en la prórroga  ante Alemania. 

El '10' de la albiceleste no pudo demostrar en Brasil su mejor  fútbol pero sí fue decisivo con cuatro tantos durante la primera fase  del torneo --ante Bosnia, Irán y Nigeria por partida doble--, y  algunos destellos en los cruces, asistencia a Di María en el gol  frente a Suiza, que le han servido para adjudicarse el Balón de Oro  del Mundial hasta ahora en manos del uruguayo Diego Forlán, vencedor  en Sudáfrica 2010. 

El atacante del FC Barcelona recogió el premio individual soñado  por todos los jugadores participantes en un Mundial. En esta edición,  algunos jugadores como Thomas Müller, el jugador más destacado del  campeón alemán, el joven colombiano James Rodríguez que finalmente se  ha proclamado máximo goleador del campeonato, o el holandés Arjen  Robben, el jugador más decisivo para que la 'orange' terminara  tercera, eran fuertes competidores para el astro argentino pero  finalmente la FIFA ha elegido a Messi como jugador del Mundial.