Alegato reivindicativo contra el Gobierno del PP
El alcalde de Andújar, Francisco Huertas, y la parlamentaria andujareña, Micaela Navarro, convocaron una rueda de prensa para reivindicar el abandono a la ciudad de Andújar y a la provincia de Jaén por parte del Gobierno central, a causa de una partida económica muy negativa en los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio económico.

Huertas comenzó apuntando que estos presupuestos han puesto muy poca atención estatal sobre el municipio que lidera. “Considero que deberían repercutir en Andújar, ya que existe una deuda histórica con nuestra ciudad, la cual espero que más pronto que tarde se pueda ver resuelta”, afirmaba el alcalde. Asimismo, hizo referencia al tema de la futura comisaría de la Policía Nacional, una inversión que se lleva esperando desde hace años y que se le había solicitado al subdelegado del Gobierno. Con respecto a las inundaciones del río Guadalquivir, Huertas estimó que Andújar se encuentra en una “situación de riesgo elevado”, ya que, según el alcalde, “no se ha realizado ninguna inversión en los últimos cuatro años”. También habló del Plan de Dinamización Turística, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Jaén y que está valorando, actualmente, la Junta de Andalucía. Por último, Francisco Huertas reivindicó al Estado que dos edificios como el de la Seguridad Social y el de Correos puedan ser usados, puesto que hoy en día no se destinan a ningún fin, y así, mediante la colaboración de las administraciones, podrían emplearse para servir a los vecinos.
Por su parte, la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, señaló la importancia de los Presupuestos, a la vez que denunciaba el abandono de la provincia de Jaén en los mismos. “Dejarán a Jaén en la cola de España, el PP no confía en Jaén y, por tanto, Jaén no confía en el PP, ya que año tras año recorta inversiones, y deja aislada a la provincia”, alegó. Sobre la elaboración de los Presupuestos, la socialista dijo que “el Gobierno los ha llevado al Parlamento seis meses antes, con premeditación”, recalcando la proximidad de elecciones generales, que, según Navarro, “deben decidir, mediante las unas, un cambio ante tantas políticas de recortes”.