Aldeaquemada protesta para evitar el cierre de su colegio

Unos cien vecinos de Aldeaquemada se manifestaron ayer a las puertas del Colegio Público San Miguel, el único que existe en este pequeño municipio, fronterizo con Ciudad Real, en plena Sierra Morena y con poco más de quinientos vecinos. La insólita manifestación en este tranquilo pueblo se organizó para exigir que se frene el paulatino recorte de la plantilla que, como denuncian los padres, sufre el centro desde hace años. La escuela, como lamentan, pierde este curso a otro profesor, con lo que la plantilla se queda en siete docentes y solo uno de ellos es de Primaria, como critican. Los ciudadanos están alarmados ante esta constante reducción de maestros. Y es que, como critican, obliga a que los alumnos de distintos cursos, de entre tres y trece años, se vean obligados a compartir horario, aulas y enseñanza. Indignados, solicitaron autorización para un acción reivindicativa, con el visto bueno de la Subdelegación, que llevó ayer a la paralización de la actividad educativa en el municipio.

25 sep 2015 / 10:02 H.


Según los padres de estos menores, el “amontonamiento” de los niños supone, a juicio de estos, “una clara merma en la calidad de su educación, al reducirse la horas reales de clase”. Sostiene que, en la práctica, los docentes están obligados a dividir sus horas lectivas en dos y, a veces, en tres niveles educativos. El centenar de personas que formaron parte de la concentración participaron con el fin de que la protesta impida que no solo se deje de recortar al personal, sino evitar un mal mayor, el posible cierre del centro. El alcalde del municipio, el popular Manuel Fernández, explicó que las matriculaciones no superan el medio centenar. En su opinión, esta “excusa” dio alas a la Delegación de Educación para reducir el número de profesores una vez más. “Ya nos hemos quejado en varias ocasiones, pero ellos insisten en que se debe a la falta de alumnos”, hecho que, en palabras de Fernández, genera el miedo a que, dentro de un par de años, “obliguen a estos niños a trasladarse a La Carolina o a otro municipio, algo dificultoso, debido al aislamiento de un lugar como Aldeaquemada”, argumenta el máximo responsable municipal.


La reagrupación que sufren los alumnos del Colegio San Miguel no es el único problema de este centro, puesto que, además, presenta una serie de carencias, como denuncian los padres, que no han sido solucionadas tras varios años de demandas. Cipriano Parrilla, actual presidente de la asociación de madres y padres de alumnos, afirmó al respecto: “Todos estos asuntos le fueron transmitidos al responsable del Servicio de Planificación de la Delegación Territorial de Educación, que accedió a estudiar el caso, pero de quien no hemos recibido notificación alguna”. Por otro lado, En Torreperogil, el martes, medio millar de padres, junto con representantes municipales y sociales de Torreperogil, se concentraron a las puertas del colegio La Misericordia para exigir el inicio inmediato de las obras de ampliación y reforma.
Este periódico trató, sin éxito, de conocer la versión de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía sobre las quejas de los vecinos de estos dos municipios.