Alcaudete.- Termina todo un curso dedicado a impulsar las artes plásticas
El alcalde clausuró la XIII edición del programa Alcaudete 2000 en las Artes Plásticas y Aplicadas, que deja atrás numerosas actividades reconocidas dentro y fuera de la provincia, como el concurso de pintura rápida. También se presentó el cartel anunciador de la feria, obra de Manuel Kayser.
La decimotercera edición del programa cultural Alcaudete 2000 en las Artes Plásticas y Aplicadas se clausuró el sábado por el alcalde, Valeriano Martín; la concejal de Educación y Cultura, Yolanda Caballero; la de Participación Ciudadana y Ocio, María Victoria Gutiérrez, y el delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Manuel Gabriel Pérez Marín.
Martín destacó el peso que tiene el programa en la provincia, especialmente en cuanto a pintura, con proyectos tan importantes como el Concurso Nacional de Pintura Rápida, catalogado como uno de los más relevantes del país, el Curso Nacional de Grabado o los de acuarela, así como los de dibujo, paisaje infantil y un sinfín de actividades complementarias en las que destacan exposiciones, conciertos, conferencias o viajes culturales. Minutos antes de la clausura, aconteció en la Casa de la Cultura la inauguración de la exposición de grabado y dibujo infantil. Participaron alrededor de una treintena de niños con edades de entre cinco y quince años. Es la novena edición del curso Aprender Pintando. La iniciativa, que se desarrolló entre el 18 y el 29 de julio, está también incluida dentro del programa Alcaudete 2000.
“Con proyectos de este tipo conseguimos ocupar el tiempo de los niños durante el verano con actividades que les permiten seguir desarrollando sus capacidades intelectuales y culturales”, manifestó el alcalde. En dicho acto también se presentó de manera oficial el cartel de la Feria 2011, obra de Manuel Kayser, en el que aparecen el símbolo por excelencia alcaudetense, el Castillo Calatravo, y elementos que recuerdan al concurso hortofrutícola que se celebra durante los días festivos, uno de los más importantes de Andalucía y en el que participan agricultores de toda la Sierra Sur. Todo ello bajo la mirada de una mujer vestida de flamenca.
El acto concluyó con una gran velada flamenca a cargo de Manuel Carrión, que hizo las delicias de los numerosos asistentes. Ana María Bermúdez / Alcaudete