Alcaudete. Pasodobles y zarzuelas en honor de Santa Cecilia
Ana María Bermúdez/Alcaudete
Pasodobles y zarzuelas sonaron en el concierto ofrecido por la Banda Municipal de Música con motivo de la celebración de Santa Cecilia. El joven Bautista Ortega Arenas protagonizó un solo magistral, con una pieza de Weber, que el público agradeció con sonoros aplausos.
Pasodobles y zarzuelas sonaron en el concierto ofrecido por la Banda Municipal de Música con motivo de la celebración de Santa Cecilia. El joven Bautista Ortega Arenas protagonizó un solo magistral, con una pieza de Weber, que el público agradeció con sonoros aplausos.
La Banda Municipal de Música de Alcaudete ofreció un concierto, como manda la tradición por estas fechas, en honor de Santa Cecilia, patrona de los músicos. El espectáculo aconteció en el instituto de Educación Secundaria Salvador Serrano de la ciudad, en una sala que se llenó de público.
El colofón de la actuación corrió a cargo del joven intérprete local Bautista Ortega Arenas, que obtuvo la mejor nota en la prueba de acceso a los estudios de Grado Superior de Música en Andalucía. El alcaudetense interpretó el primer movimiento del “Concierto para fagot y banda” de Carl María von Weber, muy ovacionado por los asistentes.
El delegado de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Jaén, Manuel Gabriel Pérez, y el alcalde del municipio, Valeriano Marín, presidieron el concierto.
Abrió el espectáculo con la interpretación de “Castrus altus”, una marcha militar compuesta por Emilio Cebrián. A continuación, sonó “Acuarelas campesinas”, un poema sinfónico que firma el mismo autor. “Mazurca Romántica”, de Manuel Navarro Mollor, fue la última pieza que se pudo oír durante la puesta en escena de la primera parte de la actuación musical.
Sin descanso alguno se dio paso a la segunda, en la que se ofrecieron al público el pasodoble “La Calesera”, de Francisco Alonso, y el primer movimiento del “Concierto para fagot y banda”. Puso fin a la voluptuosidad sonora una de las obras maestras de Abel Moreno, titulada “Por las estepas”, con la que los componentes de la banda pudieron demostrar su profesionalidad. En agradecimiento a los aplausos cosechados del público, el conjunto volvió a tomar los instrumentos para tocar “Lanjarón”, un pasodoble de Fernando Penella que supuso el cierre definitivo. Cabe destacar la gran afluencia de asistentes, que aplaudieron cada interpretación a lo largo de todo el concierto. El director de la banda, Francisco Bautista Ortega Pérez, que cumple veinte años en el cargo, agradeció las ovaciones.
De la batuta de Ortega Pérez han creado carrera numerosos músicos profesionales que, a fecha de hoy, continúan su trayectoria en la agrupación local.