Alcaudete. Noguerones dice adiós a su feria tras cuatro intensas jornadas

La feria de la pedanía de Noguerones concluyó anoche. Durante cuatro días los vecinos y visitantes disfrutaron de una programación preparada con esmero. Las sensaciones tras el final de la cita son positivas por la notable afluencia de público.

    25 jul 2011 / 10:09 H.

    El alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, manifiesta tras el final de las celebraciones: “Se ha hecho un esfuerzo enorme para que la feria no se resienta, a pesar de la situación en la que nos encontramos”. De hecho, hubo numerosas actividades deportivas, culturales y lúdicas.
    Fue el pasado día 21 cuando se produjo el comienzo con una actividad novedosa, un pasacalles temático dedicado, este año, a los animales. El único aspecto negativo es que se echó en falta la interpretación de un típico baile, el fandango “rajao” de Noguerones, que debe su nombre al hecho de que el público acostumbraba a pedir a los danzantes que lo bailaran más “rajao”. Los mozos desafiaban a las mozas por ver quién lo hacía mejor y cambiaban los pasos para enredarlas, según apunta Francisca González, presidenta de la asociación femenina Las Nogueras. De acuerdo con la folclorista Pepa Guerra: “Sería una de las danzas, si cabe, más propiamente andaluzas de la provincia jiennense con cierta influencia cordobesa”. Se trata, sin duda, de una de las tradiciones más importantes de la aldea. El alcalde pedáneo, Miguel Ángel Moreno Ávila, considera la fiesta “un éxito, especialmente de participación”, ya que todo el tejido asociativo se implicó al máximo, como cada año.
    El ferial se instaló junto a su parque y los aledaños del río Víboras, lugar ubicado entre los dos barrios con que cuenta el núcleo, un espacio ideal para las celebraciones. Las actividades se sucedieron  de día y de noche para que tanto el pueblo como todo aquel que lo ha visitado pudieran disfrutar al máximo.
    Ana María Bermúdez / Alcaudete