Alcaudete.-El Ayuntamiento planea construir una Casa de Oficios en el municipio

Empleo y formación cualificada. Son las principales bases sobre las que se asientan varios proyectos realizados por el Ayuntamiento con la subvención y el apoyo de la Junta de Andalucía. Entre ellos, una Casa de Oficios con un presupuesto de cuatrocientos mil euros.

    27 jun 2011 / 10:55 H.


    El alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, y la delegada provincial de Empleo, Irene Sabalete, visitaron a los alumnos de algunos de los cursos de Formación Profesional para el Empleo, en los que participan más de setenta jóvenes y que se imparten en el área de Desarrollo del Ayuntamiento. Los talleres suponen una inversión superior a los 55.000 euros están financiados a través de una subvención de la Junta y confinanciados por el Fondo Social Europeo.
    En concreto, los responsables políticos mantuvieron un encuentro con los alumnos de los cursos de Monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil y de Impresor de serigrafía. Martín destacó que la colaboración entre administraciones resulta “fundamental” para activar este tipo de acciones, que sirven para ofrecer alternativas de formación a personas que se encuentran en situación de desempleo.
    Por su parte, la delegada provincial de Empleo señaló que los talleres están dirigidos para personas desempleadas y discapacitadas y tienen como objeto mejorar las perspectivas de futuro de aquellos ciudadanos que actualmente no disponen de formación específica para desempeñar ciertos puestos de trabajo.
    Por otro lado, desde el Ayuntamiento y a través del Área de Desarrollo Económico y Empleo se pretende poner en marcha  un proyecto importante. Se trata de la creación de una Casa de Oficios, para lo que se prevé solicitar una subvención de más de cuatrocientos mil euros al Servicio Andaluz de Empleo. La iniciativa, según explicó el alcalde de Alcaudete, tiene varios objetivos. El principal es formar a desempleados sin cualificación, con un proyecto que se espera poner en marcha “en breve” y que se incluye dentro de las acciones promovidas por el Ayuntamiento con el objetivo de facilitar a las personas en paro que no tengan cualificación una formación profesional y, así, facilitarles su inserción en el mercado laboral. Al mismo tiempo, se apuesta por una especialidad relacionada con los nuevos yacimientos de empleo.
    Además de estas acciones formativas se imparten cursos de Informática, Inglés, Gestión administrativa o Cuidado de discapacitados físicos y psíquicos. A esto se suma el desarrollo, actualmente, de la quinta edición del taller de empleo Sierra Ahíllos.
    Con todo ello, el equipo de Gobierno local quiere dar respuesta a las demandas del mercado. Ana María Bermúdez /Alcaudete