Alcalá Oliva ya tiene museo
Proyecto para fomentar el “oleoturismo”. La empresa Alcalá Oliva abrirá el 26 de julio su Museo del Aceite, en un edificio vinculado con una almazara tradicional ubicada en Caserías de San Isidro. El proyecto, con una inversión de unos 300.000 euros, culmina cinco años de trabajo.

La directora comercial de Alcalá Oliva, Ángela Pérez, explica que las instalaciones se estructuran en tres áreas diferentes. Por un lado se expone un molino que se encuentra íntegro y prácticamente en condiciones de funcionar. Cuenta con todos los elementos relacionados con la obtención del “oro líquido”, como la zona de rulos, la prensa de capachos o los trujales. En esta área se expondrán multitud de utensilios relacionados con la cultura oleícola, como envases, herramientas o sistemas de pesado. Esta parte se completa con una sala de paneles, elevada y con vistas panorámicas del conjunto del museo, en los que se resume la cultura del olivo. Los textos, apoyados en imágenes, estarán también en inglés. Los visitantes tendrán la opción de saber más sobre el olivar y su historia a través de varios audiovisuales.
La segunda parte es una acogedora estancia específica para catas y otras convocatorias gastronómicas. Se trata de una habitación que conserva la arquitectura y la ornamentación original del edificio. El servicio se completa con una “agrotienda” en la que se comercializarán productos de calidad de la tierra. Además de aceite en el local se venderán quesos, cerveza, vinos o patatas fritas. El precio de la entrada al recinto será de dos euros y medio.
estreno. En principio, como destaca Ángela Pérez, solo se prevén dos fechas de apertura para este verano el 26 de julio y el 16 de agosto, jornada en la que el museo complementará las veladas promocionales organizadas por la administración pública en la Fortaleza de la Mota. Cuando comience a rodar el proyecto, se definirán las fechas y el horario de apertura definitivo. Alcalá Oliva ya mantiene contactos con el sector turístico y contempla la posibilidad de organizar visitas concertadas para grupos que lo soliciten.
El Museo del Aceite se encuentra en el edificio en el que está centralizada la actividad de Alcalá Oliva. Las dependencias, próximas a la carretera A-339, frente a la ermita de San Isidro Labrador, incluyen los vestigios de una almazara, que se remonta, al menos, al año 1914 y la construcción que sirvió de vivienda a la familia Sierra. El conjunto se halla rehabilitado y conserva muchos elementos de los primitivos inmuebles.