Alcalá la Real. Miguel Contreras quiere trasladar la Cámara al edificio del Centro

Juan Rafael Hinojosa/Alcalá
El delegado de la antena de la Cámara de Comercio en Alcalá la Real y la Sierra Sur, Miguel Contreras, muestra su deseo de que la sede pueda ubicarse 'a medio o largo plazo' en el edificio del Centro Comercial Abierto (CCA). El responsable está ilusionado, pese a la crisis, con los retos.

    21 feb 2011 / 11:00 H.


    Las instalaciones de la antena están en plena Plaza del Ayuntamiento. Sin embargo, Contreras indica que el equipo de dirige, con Eduardo Serrano como coordinador, trabaja ahora en proyectos que suponen una “siembra” para la futura ampliación de los servicios y del ámbito de acción de la entidad.
    Por ello, el delegado precisa que cuando lleguen los resultados y se produzca el crecimiento sería el momento de plantearse una nueva ubicación, dadas las limitaciones de las actuales dependencias. En su opinión, el lugar idóneo son las dos plantas que quedan libres en el edificio del Centro Comercial Abierto, del que dice ser un “enamorado”.
    De cualquier manera, Miguel Contreras admite que el traslado se producirá “a medio o largo plazo” y que no se materializará en 2011 ni en 2012. Aun así, asegura que ya ha comunicado su deseo tanto en la institución cameral como en el Ayuntamiento, una institución que tendría mucho que decir en esta operación de gran calado. Uno de los motivos para que no se lleve a cabo el plan ahora es la situación de crisis económica.
    El edificio es cuestión es una pieza modernista del célebre maestro de obras alcalaíno Manuel López, más conocido como “Lamorena”. Se levantó en El Llanillo durante el primer tercio del siglo XX, sobre lo que fue la iglesia de la Vera Cruz.
    proyecto. Los responsables de la antena participan, desde hace semanas, en una ronda de visitas por los municipios incluidos en su radio de acción. Respecto a Alcalá, Contreras es claro. Su intención es convertir la Cámara en la asociación de todos los empresarios del municipio, algo que, remarca, no habían conseguido hasta ahora los otros dos colectivos, Acceipa y el CCA, cuya fusión quedó abortada.