Alcalá la Real. Malestar en el sector textil por los microcortes de electricidad

Juan Rafael Hinojosa/Alcalá
El sector textil alcalaíno está indignado con los microcortes del suministro eléctrico, que ocasiona a las empresas importantes pérdidas económicas y en su sistema productivo. Una de las compañías, Cotexa Alcalaína, exige a Endesa una solución al asunto.

    30 dic 2010 / 10:49 H.

    La compañía en cuestión ha sufrido, en lo que va de mes, cinco microcortes. Se trata de la interrupción momentánea del suministro. Es como una especie de bajada de tensión en la que la luz se va y vuelve en un instante. Sin embargo, el impacto es considerable pues afecta a las máquinas extrusoras, una pieza fundamental en el proceso de fabricación de hilo de monofilamento o cintas de rafia. La ruptura de la cadena obliga a desmontar las bobinas y cortar el material afectado. El parón puede ser de cuatro y cinco horas y, además, el personal debe estar pendiente mucho tiempo a la incidencia.
    Desde Cotexa Alcalaína se cifra entre 4.000 y 5.000 euros el coste de cada microcorte, más la “pérdida incalculable” que supone alterar los planes y pasar dificultades para atender pedidos de algunos clientes, máxime en una época como la navideña. Por ello, los responsables de la firma consideran que Endesa debe tomar cartas en el asunto y ofrecer soluciones que son posibles con la tecnología actual para ofrecer un servicio de calidad. La sociedad, ubicada en el polígono El Chaparral de Santa Ana, ha comunicado por fax a la suministradora cada incidencia.
    “Nos estamos planteando la continuidad en este polígono o en este municipio”, afirma la dirección de la empresa a través de José Antonio Nieto. Añade que no tiene constancia de que en otras ciudades se den problemas de este tipo. Por otro lado, llama la atención sobre el “peso” del textil de mallas y cinta de rafia.
    De acuerdo con sus cálculos,  de él dependen más de trescientos empleos directos —cincuenta de ellos sólo en Cotexa Alcalaína—. Las estimaciones apuntan a que en Alcalá la Real se genera la mitad de la producción de toda España. Si continúan los microcortes de electricidad, el problema puede agravarse ya que están en fase muy avanzada los preparativos para abrir otras dos fábricas con extrusoras. El importe de los dispositivos necesarios para impedir las interrupciones de abastecimiento, por ser millonario, está fuera del alcance de las compañías alcalaínas.