Alberto González se sitúa en la élite mundialista en Colombia
No le impresionó el espectacular ambiente que registraron las gradas del Estadio Pascual Guerrero de Cali (Colombia), la sede del Mundial Juvenil de Atletismo. Alberto González, criado deportivamente en la Escuela Municipal y en el Club Unicaja de Jaén, se clasificó por la puerta grande para la final. Solo necesitó un lanzamiento para asegurarse su presencia entre los mejores de la competición. González lanzó el martillo hasta los 73,11 metros, un tiro que supuso su mejor marca marca personal y que le colocó como el sexto mejor lanzador y con garantías de poder realizar un gran papel en la final.

Los rivales en la cita decisiva de Alberto González, que hace unas semanas se proclamó ganador del Campeonato de España, son el polaco Radoslaw Sikora, quien con 71,53 atesora la mejor marca de este año, los ucranianos Mykhailo Havryliuk (78,65) y Hlib Piskunov (84,56), los húngaros Daniel Raba (76,55) y Peter Szentivanszky (78,02), el bielorruso Aliaksandr Shymanovich (74,83), el rumano Mihaita Andrei Micu (72,89), el estadounidense Robert Colantonio (78,18), el alemán Mark Ocun (73,26), el australiano Ned Wearthely (78,26) y el deportista británico Jake Norris (74,17).
Alberto González, pese su juventud, es un deportista ambicioso e inconformista que siempre deja su sello personal en cada prueba en la que participa. El último Nacional lo ganó con autoridad y con la mejor plusmarca de los campeonatos, lo que demuestra el talento que acredita. Uno de los culpables de su progresión es Joaquín Moyano, su entrenador, una persona que conoce a la perfección el atletismo y que le ha transmitido su pasión por los lanzamientos. El cuadro técnico, la junta directiva del Club Atletismo Unicaja y sus compañeros se encuentran felices por su presencia en la final del Mundial Juvenil de Colombia. Todos los integrantes del conjunto jiennense le desean mucha suerte y confían en que demuestre, una vez más, el gen competitivo que ofrece en cada torneo.
Por su parte, la atleta granadina Andrea Serrano y el sevillano Álvaro Sierra, que también defienden los colores del club que preside Manuel Pancorbo, no pudieron emular a su compañero y quedaron eliminados en la ronda inicial de los 400 metros.