"Albanchez está muy dividido"

La intención del PSOE es, dicen, la de ser una “oposición constructiva”, su interés es tranquilizar un poco los ánimos en Albanchez, un pequeño pueblo de 1.233 votantes, en los que, el pasado 24-M, depositaron su papeleta en las urnas 984 o, lo que es lo mismo, el 93,36% del censo. Pero, a tenor de sus primeros actos, los socialistas, por el momento, aguardarán un poco para enterrar el hacha de guerra. Catorce votos tienen la culpa, unido a un “extraño incremento del padrón”, en los últimos seis meses de 2014. “Si hubiera votado la gente de aquí, hubiéramos ganado las elecciones”, reflexiona Miguel López Muñoz, uno de los miembros de la lista que concurrió a las pasadas municipales, que encabezó Diego Fernández. Muñoz afirma: “El pueblo está dividido”.
El número 1 de la lista aclara que, tras conocer los resultados de los pasados comicios, y con la mosca detrás de la oreja sobre el número electores, el partido optó porque los cuatro ediles que tienen en la Corporación no tomaran posesión de su acta el pasado sábado, día de constitución de las nuevas Corporaciones.
“Es una medida simbólica”, precisa el aspirante a alcalde socialista, que aclara que no renuncian a la oportunidad de ejercer la política en el municipio, puesto que la incorporación a sus puestos será en el próximo pleno. No es la única decisión tomada, ya que, tras las elecciones, trataron de que se repitieran las municipales, con un recurso ante las juntas electorales provincial y central y, de hecho, dejan claro que los abogados del partido todavía estudian si existe alguna posibilidad de repetir la jornada electoral. “Creemos que es casi imposible, no tenemos intención de ello, pero sí queremos que no vuelvan a repetirse situaciones de este tipo, para que todos estemos más tranquilos”. Y es que, aunque no quieren entrar en detalles, los cuatro concejales del PSOE creen que la vida política local está más tensa de lo que debería. “No es normal que haya gente que no se salude por la calle”, apuntan cuando conversan entre ellos. La única concejal del grupo que viene de la anterior Corporación, Jerónima Ulloa, da fe de lo “complicada” que, en ocasiones, fue en la anterior etapa ejercer la labor de oposición, incluso, para asistir a los plenos en el horario convocado. A este clima que denuncian, como aclara la joven Laura Martínez, número 2 de la lista, no contribuye la “fiesta” que organizó el PP, denuncia, aunque bajo la apariencia de un acto municipal. En un bando de la Alcaldía, se invitaba a los vecinos a una fiesta, tras la constitución de la nueva Corporación, una forma de obrar que indignó a los socialistas de Albanchez.
Los populares del pueblo, en una nota, optaron por el humor para responder a las acusaciones, y recordaron una copla local que dice: “Ja, ja, ja, qué risa me da”. Además de acusar al candidato socialista de “paracaidista”. El alcalde, Alejandro Morales, considera que no hay anomalía alguna en el censo, que es el mismo de las anteriores elecciones autonómicas, y que los socialistas, a mediados de abril, pudieron impugnarlo y no lo hicieron. Sobre la fiesta, deja claro que se repite esta costumbre desde 2007 y que está abierta a todos los vecinos, ajena a partidos.

17 jun 2015 / 12:11 H.