Alaya no es necesaria en los ERE para Núñez

La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, remite un informe al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en el que señala que no necesita el apoyo de la juez Mercedes Alaya para la instrucción de las “macrocausas”, como son el caso de los ERE  irregulares, los cursos de formación y los avales y préstamos  concedidos por la agencia de la Junta IDEA.

    26 sep 2015 / 08:55 H.


    Fuentes judiciales informan de que fue el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, quien solicitó a la magistrada que realizara un informe sobre el plan de trabajo aprobado el pasado mes de junio para el Juzgado. Esta petición se hizo después de que, con posterioridad a dicha aprobación, decidiera dividir el caso ERE en tres grandes bloques.
    En su  informe, la juez Núñez señala que no necesita el apoyo de Alaya —ahora en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla— para instruir las “macrocausas” y que, por tanto, quiere “prescindir” de la comisión de servicio que fue aprobada para que la magistrada apoyara al Juzgado. En este sentido, dice que únicamente necesita que el juez Álvaro Martín, para quien se aprobó una segunda comisión de servicio, le ayude con el trabajo ordinario del Juzgado.
    Asimismo, la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla señala en el informe que, en vez de más de jueces, necesita un número mayor de funcionarios para seguir con la investigación de las “macrocausas” y el trabajo ordinario del órgano judicial. De hecho, cabe recordar que la magistrada solicitó y reiteró a la Junta de Andalucía que dote al Juzgado de 4 funcionarios más. Precisamente, este informe fue tratado en la mañana de este jueves en la reunión que mantuvo la Sala de Gobierno del TSJA, a instancias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que decidió posponer su decisión y el informe que debe elaborar sobre el plan de actuación  aprobado el pasado mes de junio para el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla. En un comunicado de prensa, el Alto Tribunal andaluz informó de que la Sala de Gobierno “ha pospuesto la decisión y el informe sobre el plan de actuación en el Juzgado de Instrucción para seguir deliberando los términos del mismo en la próxima reunión”.
    Por ello, el CGPJ quiere saber si, en opinión del TSJA, la  decisión de Núñez Bolaños de dividir el caso ERE afecta al plan de actuación previamente acordado y avalado.
    El pasado 30 de julio, la juez Núñez Bolaños aceptó la petición  realizada el 18 de junio por la Fiscalía Anticorrupción y acordó  dividir en tres grandes bloques la causa de los expedientes de  regulación de empleo (ERE) irregulares. La juez Núñez Bolaños tomó su decisión sin esperar a que el CGPJ  ratificara definitivamente el plan de actuación aprobado por el TSJA,  por el que se asignó a Alaya el caso de los ERE irregulares y el  delito societario de Mercasevilla, y a María Núñez Bolaños la  instrucción de las restantes ‘macrocausas’, como son las  irregularidades en los cursos de formación y los avales y préstamos  concedidos por IDEA.