Alarma del PSOE por el estado de ruina del Castillo de la Peña
El Castillo de la Peña de Martos es motivo de debate y discusión entre los partidos que forman la Corporación municipal. El grupo socialista critica duramente la “dejadez” del equipo de Gobierno por el estado de la fortaleza, sobre todo, después de que los responsables municipales solicitaran un informe técnico el año pasado para dejar claro su mal estado. El área de Desarrollo del Ayuntamiento pidió, en octubre de 2013, que se evaluara, por parte de un técnico, el grado de conservación de la Torre del Homenaje del Castillo de la Peña de Martos.

En el documento, el arquitecto, contratado por el propio Ayuntamiento, declaraba el estado de la torre como “ruina urbanística, debido a las inclemencias del tiempo y su mala conservación” y solicitaba que, en sus palabras, “se procediera a la restauración inmediata para su conservación”. Según el artículo 157 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, el propietario del inmueble —que en este caso es el Ayuntamiento de Martos—“deberá adoptar las medidas urgentes y realizar los trabajos y las obras necesarias para mantener y recuperar la estabilidad y la seguridad del inmueble”.
Así pues, los socialistas marteños insisten en que el equipo de Gobierno no tomó las medidas necesarias, a pesar de que la Torre del Castillo lleve declarada un año en ruina legal. El portavoz del PSOE en Martos, Víctor Manuel Torres, afirma que su partido abordó esta cuestión en la mayoría de los plenos municipales. El portavoz socialista le pide al alcalde, Francisco Delgado, que incorpore una partida en los Presupuestos de 2015, que serán aprobados en noviembre, para adoptar las pertinentes intervenciones de urgencia”. El PSOE también quiso recordar que en noviembre del año pasado propuso, a través del Senado, una moción para que el Gobierno de España afrontara los gastos de consolidación de la muralla del Castillo de la Peña de Martos. Se consensuó una enmienda, para pactar una subvención, aunque todavía no hay noticias, dicen.