Alarma contra la pobreza en el mundo

Paqui Cámara González desde Jaén. Hoy les voy a escribir porque el otro día vi un anuncio en televisión sobre el hambre: una madre que parte un trozo de pan y no tiene nada que echarle al pan y le dice a la niña: 'Imagínate que tiene algo dentro'. Hoy voy a pedir ayuda, porque hay muchas familias que están pasando hambre, yo no pensaba que podíamos llegar a la situación que estamos llegando de por sí.

    16 sep 2013 / 10:05 H.

    Porque hay muchas familias a las que les resulta duro ver perder sus casas y encima sienten el dolor y la impotencia de no poder sacar a sus familias adelante. Hemos visto en televisión que han llegado al suicidio, se han suicidado por la impotencia, y encima, después de eso, no tienen para darles de comer a sus hijos. Eso sí que es duro. Hay muchas familias que están llegando al límite, mi marido y yo estamos parados y con dos niños pero, gracias a Dios, para comer hoy tengo. ¿Quién me dice a mí que yo no me pueda ver en la situación de cualquier familia? Por eso voy a poner mi granito de arena como mejor sé, escribiendo. Espero que quien lea esto le llegue al corazón y pueda ayudar a personas que no tienen nada para comer. Estamos hablando de personas que solo comen una vez al día y otros que no comen por darles a sus hijos y niños que piden un simple yogur y tienen que decirles que no pueden. Los padres nos quitamos de comer por nuestros hijos todo lo que haga falta pero, ¿de dónde darles si no hay? Me duele ver a padres llorar a lágrima viva por no poder llevar a casa nada de comida, que es lo principal. Estamos llegando a la pobreza. Parece que estemos en un país tercer- mundista. Por eso hay veces que los cantantes y futbolistas hacen cosas benéficas para ayudar. Pido a los que puedan que hagan algo para poder ayudar, que los niños sobre todo tengan un plato de comida, porque vemos a personas que están cogiendo comida de los contenedores de basura. Eso es muy triste. Hay programas de televisión que no deberían sacar ciertas cosas por respeto a los que sufren. Os voy a poner un ejemplo: En Ibiza compran botellas de champán a mil quinientos euros y no para beberlo, sino para echarlo por el cuerpo. Y gente que se compra cada mes una crema de tres mil euros. La gente puede pensar que cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera, y me parece bien, pero en los tiempos que estamos pasando no se debería sacar en televisión algo así. Ver eso duele porque con esa botella comen muchas personas. Por eso, la gente tiene que concienciarse: hoy por ti mañana por mí. Porque no se sabe quién puede necesitar ayuda. Por eso, por favor, atajemos un poco el hambre. La pobreza que estamos viviendo es real, está pasando en España. Y luego vemos en televisión unos y otros robando dinero y encima se van con las manos limpias. Por eso ayuden lo que buenamente puedan, por los niños que son lo más importante. También quiero dar las gracias a la labor humanitaria que hacen asociaciones como Cruz Roja, que no es poca. Muchas personas comen gracias a estas ONG que hacen malabares para poder llegar a las casas con más pobreza. Que son muchos, hay que valorar a todos. Los admiro, les doy las gracias a todos que sientan que personas como yo, saben valorar lo que hacen. Hoy tengo un plato de comida, pero quién sabe mañana qué puede pasar. Gracias de nuevo. Un saludo y agradecimiento a las personas que llegan a las casas llevando alegría y esperanza, que se sienten orgullosos de hacer una labor tan grande.