ALAC pone énfasis en la prevención de los jóvenes

Ofrecer información útil y consejos sobre los riesgos que tiene para la salud el consumo abusivo de alcohol, sobre todo, en personas cada vez más jóvenes. Esos son los principales objetivos de la campaña de prevención que la Asociación Libres de Adicciones Cástulo (ALAC) llevará a cabo, mañana por la noche, en el acceso al botellódromo del Recinto Ferial del Pisar. Una iniciativa que, bajo la denominación “Joven, que el alcohol y las drogas no te atrapen”, contará con la participación de un grupo de voluntarios del colectivo para repartir folletos a quienes se den cita, en el mencionado recinto, para beber.


“Nuestra intención es repartir información a los jóvenes, in situ, para aconsejarles que, siempre dentro de su libertad, si consumen alcohol, al menos lo hagan con moderación. Esta sustancia es la droga más dura que existe y, si no se usa adecuadamente, puede acarrear graves problemas sociales y de salud para muchos chicos y chicas que, con edades cada vez más tempranas, tienen en el botellón el punto de inicio para empezar a beber”, afirmó Luis Miguel Márquez, presidente de ALAC.

No mezclar alcohol con sustancias estupefacientes, beber después de una buena alimentación o consumir en dosis reducidas son algunas de las advertencias que la asociación recoge en los folletos que se repartirán en el botellódromo del Pisar, junto a una serie de “creencias equivocadas” relacionadas con el consumo de alcohol y drogas para el organismo. Y es que para ALAC las medidas de prevención en el colectivo de jóvenes y adolescentes es una de sus prioridades, de ahí la implantación de un grupo de tratamiento específico para este tipo de personas.

“La media de edad de los integrantes del grupo de terapia para jóvenes policonsumidores está en torno a los 25 años y hay más de quince personas en él. Los enfermos reciben su tratamiento normalizado en un entorno idóneo donde se encuentren bien y, entre ellos, se identifiquen mejor los unos con los otros”, dijo Márquez.

La campaña de información y prevención se complementa con otras iniciativas llevadas a cabo, durante los últimos meses, en los institutos de Enseñanza Secundaria de la ciudad, donde el equipo de ALAC ofreció una serie de charlas informativas, ya que la edad de inicio en el consumo de alcohol y otras sustancias desciende, en la actualidad, a pasos agigantados con el devenir de los años.

09 jul 2015 / 10:15 H.