Al alcalde

Ángel Ibáñez (Junta directiva Asociación de Vecinos Passo)/Desde Jaén. La Asociación de Vecinos Passo pide al alcalde que cumpla sus compromisos con el barrio: Cuando va a cumplirse un año de las elecciones municipales que dieron mayoría absoluta al Partido Popular en el Ayuntamiento, la Asociación de Vecinos Passo hacemos balance de los compromisos y actuaciones pendientes de llevarse a cabo en el Polígono del Valle por el actual equipo de gobierno municipal.

    01 jun 2012 / 11:18 H.

    Pensamos que el alcalde debe afrontar claramente los compromisos que estableció con este barrio cuando fue candidato a la alcaldía. La primera de las obligaciones contraídas por el primer edil se refiere a la necesidad de prestar “especial atención y puesta en marcha de medidas tendentes a paliar la incidencia notable del paro en la zona, articulando un programa específico con el fin facilitar la inserción laboral y atender las necesidades básicas de familias en riesgo de exclusión social”. Otros compromisos definidos en el programa de gobierno guardan relación con la construcción y entrada en funcionamiento de nuevos equipamientos sociales (centro de mayores y guardería infantil), motivo de la insistencia que venimos haciendo los vecinos para que se abran estos importantes servicios al barrio, así como la adecuación de instalaciones deportivas en el Polígono del Valle. Estas medidas entre otras, forman parte del conjunto de propuestas que hicimos la Asociación de Vecinos a los partidos que concurrieron a las elecciones hace un año y que fueron asumidas por quienes tienen hoy la responsabilidad de gobernar en el Ayuntamiento, de ahí nuestra plena identificación  con estas demandas y reivindicaciones por ser propias del barrio. Cuando el señor Fernández de Moya aspiraba a gobernar, en no pocas ocasiones, dio muestras de preocupación por la grave situación de paro, calificando el Polígono del Valle como uno de los barrios más castigados por el desempleo llegando a cifrar en un 50% la repercusión real de este drama social en la zona. El actual alcalde siendo candidato criticó de manera tajante el hecho de que las obras que se estaban realizando a través de los planes E y Proteja no estuvieran sirviendo para fomentar la contratación de desempleados de esta ciudad. “Nos parece lamentable que a los vecinos de Jaén en general y a los del Polígono del Valle en particular se les haya ninguneado y no se les haya hecho ni caso a la hora de llevar a cabo estas obras”, llegó a declarar.  Después de un año de asumir la alcaldía, no vemos que las medidas a que se comprometieron formen parte de las prioridades de gobierno, ni nos consta que desde el Ayuntamiento se esté haciendo ahora una decidida defensa de la idea de atender las necesidades más elementales de las familias y las personas a través de la creación de empleo, tal y como hacía el señor Fernández de Moya cuando estaba en la oposición. Pensamos que ante la grave situación de crisis y falta de trabajo es necesario más que nunca la aplicación de medidas sociales que sean verdaderamente operativas. Es preciso combinar la formación y la inserción laboral con las necesidades de mejora en los barrios y atender los casos de necesidad desde una perspectiva más integradora, y por supuesto desde la mayor transparencia y control de recursos. En nuestra opinión pensamos que después de un año de mandato el discurso no puede seguir siendo lo mal que se encontraron el Ayuntamiento cuando entraron a gobernar, ni acusar continuamente el supuesto despilfarro que cometieran los contrarios, como si el endeudamiento municipal no tuviera nada que ver con quienes gobernaron la ciudad hasta tres legislaturas seguidas en otras etapas todavía recientes. Pasado este tiempo es el momento de traducir los enunciados del programa electoral con que se presentaron a las municipales en acciones concretas, de las que hasta ahora no hemos visto ninguna iniciativa destinada al desarrollo del programa social que prometieron aplicar en nuestro barrio.