Ahorrar solo está al alcance de 3 de cada 10 jiennenses

Es misión imposible para 3 de cada 10 personas. El segundo Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Rastreator.com, asegura que el 34 por ciento de los andaluces no consigue ahorrar nada a finales de mes.
Manuel Barrionuevo, presidente de la Cámara de Comercio de Jaén, afirma en declaraciones a este medio que el dato no le sorprende: “Si trasladas el porcentaje a la población parada, es sencillo de interpretar: el que está desocupado solo tiene mínimos recursos para alimentarse. No puede economizar”, manifiesta Barrionuevo, quien pone el acento en la “dura lucha” que realizan los autónomos jiennenses: “Hay emprendedores que a lo más que aspiran es a mantener abierto su negocio”, expresa.

01 jun 2015 / 09:42 H.

Carmen Rueda, presidenta de Emprende Camp, también cree que en ese 34 por ciento de ciudadanos sin capacidad de ahorro están, lógicamente, quienes no tienen un puesto de trabajo. Por otro lado entiende que el objetivo es, prácticamente, impensable para los nuevos emprendedores de la provincia. “Por desgracia, la mayoría tiene que malvivir y tirar de sus propios ingresos para cubrir gastos, como, por ejemplo, el transporte y el teléfono”, ahonda. A su entender, quienes apuestan por abrir comercios en la actual situación tienen un denominador común: aprovechar al máximo el dinero que consiguen con su actividad. “Para los que empiezan, ahorrar es más difícil todavía. Lo normal es que abran su negocio con autofinanciación. ¿Cómo van a ahorrar si sus primeros ingresos son para sufragar impuestos? Y si bien casi todos piden ayudas a las administraciones, solo las reciben algunos”, reflexiona Rueda. Barrionuevo aboga, precisamente, por respaldar a los autónomos para evitar el “cierre” de establecimientos y sus consecuencias: más personas en el paro. “Creo que una de las claves para que no salgan del mercado es reducir la cuota y la presión fiscal en los primeros años”, afirma el presidente de la Cámara de Comercio.
actitud. Según el estudio de Rastreator. com, la percepción de los andaluces sobre su situación económica es más positiva que en 2014, aunque el porcentaje de ahorradores apenas ha crecido un 2,8 por ciento frente al año anterior. “En nuestra institución empezamos a ver la luz al final del túnel. Nuestra situación era caótica. Ahora estamos muy ilusionados con los proyectos que tenemos en marcha. Pronto comprobaremos los resultados”, pronostica Manuel Barrionuevo.
“Aún hay mucha economía sumergida. No percibo que la situación haya mejorado. Los sectores que crecen, como la hostelería, están condicionados por la estacionalidad”, tercia Rueda, que añade: “La gente no gasta tanto por ese motivo: sabe que cuando deje de trabajar volverá al desempleo”.
Emprende Camp prepara un ciclo de empoderamiento femenino para respaldar a las emprendedoras. La Cámara también se fija como reto dar cobertura formativa a los autónomos jiennenses. Que prosigan “vivos” en el futuro mejorará la economía y, por lo tanto, los registros de ahorro.