Ahora que tenemos nuevo Rey
Dirán las crónicas de la historia que en plena crisis económica, cuando la política y los políticos estaban en sus horas más bajas y a punto de un estallido social por la pobreza extrema de los que nada tenían y la pobreza inimaginable de una clase media a la que auparon los bancos y sus hipotecas hasta para sacar a pasear al perro, a España llegó un nuevo Rey. Y para que llegara, su padre hubo de abdicar en vida, tras un tumultuoso fin de reinado en el que se mezclaron problemas territoriales de convivencia en el Estado, verbigracia Cataluña, cacerías impropias de elefantes en África y un yerno y una hija de (presunta) trampería en la intachable conducta que se le supone a quien vive del erario público y con tratamiento de ilógica sangre azul. Abdicado el Rey, viva el Rey, que España es monárquica, con referéndum y sin referéndum.
A Juan Carlos I, a quien tanto se le debe por su asunción de la democracia en tiempos convulsos y de asonadas militares, todo se le volvían problemas últimamente y en un pispás, tras unas elecciones europeas que auspiciaron a republicanos, antisistema y gentes que hablan a las claras de que la sangre es roja para todos, abdicó en favor de su hijo, ahora Rey Felipe VI. Nuevo Rey para un nuevo tiempo, un monarca plenamente constitucional en el momento justo que la Carta Magna está siendo atacada desde los sectores más diversos. Y ahora que tenemos nuevo Rey, que España revitaliza su monarquía parlamentaria y aunque reinará y no gobernará, asumamos lo que tenemos y desde esa realidad distinta que tanto se nos ha vendido, exijamos desde el propio Rey para abajo la misma claridad que transparencia, el mismo éxito que creencia en el futuro de este país, la misma dignidad que palabrería tienen sus discursos. España es una nación única en el mundo y su historia certifica la grandeza de sus tierras y moradores, es tiempo de devolverla al lugar que nos merecemos porque tanto nos hace inigualables lo que nos une como lo que nos distingue, sean territorios o pueblos. ¡Viva España!
En voz alta
Mercado de Futuros
La semana ha traído una noticia bomba, la sanción al Mercado de Futuros por tramposo nada menos que de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Los hechos (indicios falsos o engañosos sobre la venta, la demanda y el precio) se remontan a 2009 y 2010 y ahora llega una multa de 15.000 euros por falta grave (la muy grave hubiese supuesto el cierre). Dicen quienes entienden que es una herramienta muy válida y como tal debe ser valorada para el mejor mañana aceitero de esta tierra, a ver si el sector se lo cree algún día.
No es de recibo que se haya llevado en secreto la investigación cuando se sabía quién fue el tramposo
En voz baja
Jueces y bandos
Que la cosa iba a estar reñida era sabido porque nunca antes una votación había despertado tantas pasiones en la Judicatura jiennense, pero que se haya elegido a un juez decano por antigüedad, pues no, nadie lo esperaba. Once jueces arropan a Humberto Herrera frente a otros once que querían que su líder fuese Blas Regidor, así en dos votaciones consecutivas, lo que demuestra a la par una lealtad inquebrantable y una división muy a tener en cuenta. Ya sabemos que en Jaén, los jueces andan a dos bandos.
El Decanato de los Jueces, tras dos votaciones con empate a 11, se deshace porque uno es más antiguo
Muy personal
Juan Manuel Montilla, “el Langui”: “Tantos años trabajando para luego malvivir, pagar una hipoteca a unos bancos a los que se les ha permitido aprovecharse de nosotros y traficar con nuestro dinero”.
¡Bien dicho!
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda: “La mejora económica ha propiciado cierto margen para promover la rebaja de impuestos”.
¡Cómo hemos dejado de vivir dignamente en estos años!
Ángela Carrasco, cantante: “Voy a poner todo mi arte en Los Villares el viernes día 27 de junio”.
¡Cena solidaria a favor del Banco Solidario de Mensajeros!
Adivina...
Está siendo jaleada para que dé el paso, pero ella lo tiene muy claro, apoyar y arropar, pero no desde luego desde primera línea
...Adivinanza
¿Quiénes se daban puñaladas políticas hasta hace un mes y ahora no dejan de jalearse entre ellos?
A Juan Carlos I, a quien tanto se le debe por su asunción de la democracia en tiempos convulsos y de asonadas militares, todo se le volvían problemas últimamente y en un pispás, tras unas elecciones europeas que auspiciaron a republicanos, antisistema y gentes que hablan a las claras de que la sangre es roja para todos, abdicó en favor de su hijo, ahora Rey Felipe VI. Nuevo Rey para un nuevo tiempo, un monarca plenamente constitucional en el momento justo que la Carta Magna está siendo atacada desde los sectores más diversos. Y ahora que tenemos nuevo Rey, que España revitaliza su monarquía parlamentaria y aunque reinará y no gobernará, asumamos lo que tenemos y desde esa realidad distinta que tanto se nos ha vendido, exijamos desde el propio Rey para abajo la misma claridad que transparencia, el mismo éxito que creencia en el futuro de este país, la misma dignidad que palabrería tienen sus discursos. España es una nación única en el mundo y su historia certifica la grandeza de sus tierras y moradores, es tiempo de devolverla al lugar que nos merecemos porque tanto nos hace inigualables lo que nos une como lo que nos distingue, sean territorios o pueblos. ¡Viva España!
En voz alta
Mercado de Futuros
La semana ha traído una noticia bomba, la sanción al Mercado de Futuros por tramposo nada menos que de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Los hechos (indicios falsos o engañosos sobre la venta, la demanda y el precio) se remontan a 2009 y 2010 y ahora llega una multa de 15.000 euros por falta grave (la muy grave hubiese supuesto el cierre). Dicen quienes entienden que es una herramienta muy válida y como tal debe ser valorada para el mejor mañana aceitero de esta tierra, a ver si el sector se lo cree algún día.
No es de recibo que se haya llevado en secreto la investigación cuando se sabía quién fue el tramposo
En voz baja
Jueces y bandos
Que la cosa iba a estar reñida era sabido porque nunca antes una votación había despertado tantas pasiones en la Judicatura jiennense, pero que se haya elegido a un juez decano por antigüedad, pues no, nadie lo esperaba. Once jueces arropan a Humberto Herrera frente a otros once que querían que su líder fuese Blas Regidor, así en dos votaciones consecutivas, lo que demuestra a la par una lealtad inquebrantable y una división muy a tener en cuenta. Ya sabemos que en Jaén, los jueces andan a dos bandos.
El Decanato de los Jueces, tras dos votaciones con empate a 11, se deshace porque uno es más antiguo
Muy personal
Juan Manuel Montilla, “el Langui”: “Tantos años trabajando para luego malvivir, pagar una hipoteca a unos bancos a los que se les ha permitido aprovecharse de nosotros y traficar con nuestro dinero”.
¡Bien dicho!
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda: “La mejora económica ha propiciado cierto margen para promover la rebaja de impuestos”.
¡Cómo hemos dejado de vivir dignamente en estos años!
Ángela Carrasco, cantante: “Voy a poner todo mi arte en Los Villares el viernes día 27 de junio”.
¡Cena solidaria a favor del Banco Solidario de Mensajeros!
Adivina...
Está siendo jaleada para que dé el paso, pero ella lo tiene muy claro, apoyar y arropar, pero no desde luego desde primera línea
...Adivinanza
¿Quiénes se daban puñaladas políticas hasta hace un mes y ahora no dejan de jalearse entre ellos?
