Agua Sierra Cazorla ya es capaz de producir 3 millones de botellas al día
Convencidos de las bondades de su producto, en 2007, el grupo Agua Sierra Cazorla desafió a una crisis que, entonces, era incipiente y emprendió un arriesgado proyecto de ampliación para producir tres millones de botellas al día. Casi tres años después, el reto es una realidad y la firma jiennense se alza como la envasadora más productiva de España.
17 sep 2010 / 11:10 H.
Se preguntaron qué fue primero, si la gallina o el huevo, y, en un segundo, resolvieron una disyuntiva de connotaciones seculares. Se decantaron por la primera. Y, con esa certeza, persuadidos como estaban de que debían estar preparados industrial y tecnológicamente para la futura demanda de la ciudadanía, y convencidos, sobre todo, de las “bondades” de su producto, a finales de 2007, los responsables de Agua Sierra Cazorla emprendieron una aventura empresarial que lo mismo podía calificarse de “ambiciosa” que de “temeraria” por los tiempos de crisis aciaga que ya se vislumbraban. Se trataba de ampliar la planta de embotellado que la firma tiene a caballo entre Villanueva del Arzobispo y Sorihuela y dotarla de maquinaria punta para incrementar la capacidad productiva de la fábrica, que, entonces, rondaba el millón de botellas al día hasta los tres millones, además de ampliar las líneas de envases de plástico y sacar otra en cristal. La gerencia de Agua Sierra Cazorla calculó el coste de aquel desafío empresarial en 24 millones de euros y estimó el plazo para ejecutarlo en “un año y medio”.
Hoy, “casi tres años” después “debido a los acontecimientos que se han vivido en España por la crisis”, y de una inversión global de 26,5 millones de euros, el grupo jiennense, que está a punto de culminar la segunda fase de su ambicioso plan, ya puede jactarse de ser la envasadora de agua mineral más productiva de España. Tiene capacidad para fabricar tres millones de botellas al día y aún pretende una tercera fase de ampliación que contempla la construcción de otra planta de 20.000 metros cuadrados y de un edificio de alrededor de 5.000. Todo esto convertiría a Agua Sierra Cazorla en la “tercera envasadora más grande de Europa”.
Pero la pregunta es cómo dará salida a esa producción. “Las cosas no son fáciles —responde Becedillas—, pero estoy convencido de que, el día que el consumidor de agua conozca las bondades de esta, se creará una deuda social con Sierra Cazorla”. Apoyados en esta idea, las previsiones de futuro de la firma pasan por un incremento notable en las exportaciones. “El objetivo es exportar, en dos o tres años, el 30% o el 40% de la producción”, dice Becedillas. Hoy por hoy, Agua Sierra Cazorla está presente en EE UU, China, Kuwait, China y, en Europa, en Alemania, Inglaterra y Holanda, entre otros países.
Nuria López Priego / Jaén
Nuria López Priego / Jaén