Agresión al marido de la alcaldesa de Mancha Real por reñir a un joven

Cada edición del Mancharock es una apuesta por la convivencia entre los jóvenes y por la música local. Sin embargo, el sábado, el festival se clausuró con una agresión. Un joven abofeteó al marido de la alcaldesa por recriminarle que hubiera roto una jardinera. La munícipe anuncia que habrá denuncia, pero por daños contra el mobiliario urbano.

    10 nov 2009 / 11:52 H.


    “Por insignificante que sea una maceta, no se puede dejar pasar algo así porque forma parte del mobiliario urbano, es un bien público y los ciudadanos estamos obligados a cuidar de él y a respetarlo”. Así de contundente se muestra la alcaldesa de Mancha Real, la socialista Micaela Martínez, a raíz de los hechos ocurridos el pasado domingo de madrugada, durante la última edición del festival Mancharock. Era aproximadamente la una de la madrugada  y, en la rampa de acceso al pabellón municipal de conciertos, un joven de 19 años, natural de Mancha Real, tiró, de repente, una de las jardineras al suelo y la rompió. “Mi marido  —cuenta Micaela Martínez— le llamó la atención por hacer algo así con un bien que es público, pero de forma pedagógica, porque, aunque sea un simple macetero, es parte de un mobiliario que es de todos”.
    Pero el chico, que —subraya Martínez— iba acompañado de un grupo de amigos, encajó el reproche como algo más y “se envalentonó”, apunta la alcaldesa mancharrealeña. “Se puso agresivo y le dio un bofetón” a su marido, el director del colegio Sixto Sigler, Tomás Gutiérrez Torres. Insiste la munícipe socialista que fue “sólo” una bofetada y le quita hierro al asunto, pero, acto seguido, añade que, “como alcaldesa”, interpondrá una denuncia. No será por agresión, sino por daños contra el mobiliario urbano. “Porque un acto vandálico como este, por insignificante que sea—continúa la alcaldesa—, no se puede dejar pasar por alto”. “Los ciudadanos estamos obligados a respetar bienes que son públicos y que, por tanto, son de todos”, apostilla. 
    Según Micaela Martínez, lo ocurrido no es más que un hecho aislado. “En el concierto, podía haber unos doscientos muchachos y todo transcurrió con normalidad. Escuchaban tranquilamente, pero —justifica— siempre hay alguien que quiere hacerse el gracioso y debemos actuar contra algo así”.
    Esta nueva edición del Mancharock se celebró como colofón a la Feria de la Juventud, Fejuve, que se inauguró un día antes, el viernes, y que estuvo centrada, este año, en la cultura urbana. Durante dos días, los jóvenes del municipio, pero también de la comarca pudieron disfrutar de actividades relacionadas con el hip hop, el funky o el grafiti, y también recibieron información de diferentes organismos y asociaciones sobre las actividades que pueden realizar dentro de cada una de estas modalidades artísticas. Fejuve clausuró su novena edición por la tarde y, a las diez y media de la noche, comenzó el Mancharock. Una iniciativa que pretende dar a conocer la música de grupos locales y provinciales, indicó, en una rueda de prensa, el concejal de Juventud, José Carlos Cobo. Los grupos elegidos fueron God Bless us, Mundo Zero, Full Moon, Insolent Greed, Zacarians y Duel of Weapons. Ernesto Angulo / Nuria López-Mancha Real /Jaén