Afiliados de IU eligen a Sebastián Martínez candidato a la Alcaldía

Sebastián Martínez será, de nuevo, candidato a la Alcaldía de Linares. Según explica la coordinadora local, Selina Robles, se abrió un plazo de propuesta de nombres por parte de los afiliados para la elección del cabeza de lista y fue la única propuesta.

12 nov 2014 / 10:53 H.

 

El siguiente paso, puntualizó, será la recogida de firmas de apoyo para el candidato que se prolongará hasta el próximo 15 de diciembre. “Se trata de una iniciativa en la que hablaremos no solamente con afiliados y simpatizantes que se encuentran censados en Izquierda Unida, sino también con personas representativas de colectivos, asociaciones, posibles votantes y gente de izquierdas”, anunció. Según estiman, un buen respaldo se encontraría entre 400 y 500 rúbricas, y una vez que las tengan, celebrarán la presentación pública del candidato.

Así, la coalición de izquierdas afronta la que será la tercera legislatura con Sebastián Martínez al frente. “Hasta que no se cuenten los votos no hago números. Aunque en todas las circunstancias hemos salido siempre a ganar las elecciones, y en estos momentos la coyuntura es más favorable para las fuerzas políticas de izquierdas ante la situación de deterioro de la democracia, los recortes de derechos y libertades, que han hecho que la ciudadanía se incline más a la izquierda”, dijo.
El proceso de elección del candidato se desarrolla en paralelo a de elaboración del programa. Un documento que Robles define como actualización. “Llevamos muchos años con las propuestas de Gobierno municipal que hemos elaborado detenidamente, siempre con la opinión de colectivos, asociaciones y personas que nos han hecho llegar sus propuestas. Entonces es más bien adaptarlo y ya estamos en ello”, reconoció.

Dentro de esas aportaciones se encuentra la reindustrialización de Linares y su comarca, para la que ya hay un acuerdo parlamentario en el que se insta al Gobierno de la Junta de Andalucía a su puesta en marcha; la democracia participativa, para que la ciudadanía participe activamente en decisiones que tienen que ver con la vida cotidiana de los habitantes de Linares; políticas de igualdad social y de género, así como la apuesta para la gestión pública de los servicios, con la recuperación de los que puedan, “para que no sea costoso para el Ayuntamiento ni para la ciudadanía”. En proceso también se encuentra la actualización del programa marco a nivel de provincias, de Andalucía y de España.

Pasos que son independientes del proceso de convergencia que la asamblea local de IU comenzó hace unos meses con el principal objetivo de fomentar la construcción del bloque social y político alternativo al bipartidismo.