Aemsa asegura su carga de trabajo y hace nuevas contrataciones
Una situación impensable hace tan solo unas semanas en la planta de Aemsa Santana que, implantada desde 2007 en la ciudad y dedicada a la fabricación de aerogeneradores, estuvo al borde de la extinción el pasado 31 de mayo.

“Actualmente, la mitad de la plantilla trabaja en la primera parte del proceso productivo, mientras que el resto, que se centran en la pintura y el montaje de atornillables, se encuentran de vacaciones”, explica el presidente del comité de empresa, Jesús Alvarado. De esta forma, la firma retoma la producción. Para ello, se echó mano de una docena de personas, que forman parte de la bolsa de empleo creada tras los despidos del año pasado. “La semana que viene se incorpora toda la plantilla, más de cuarenta trabajadores, y la previsión pasa por realizar ocho contrataciones más, con lo que se sumarán más de una veintena de empleados los que regresarán a la planta”, indicó Alvarado.
Incluso, se estableció un triple turno para hacer frente a la producción prevista. En un principio, se trata de carga de trabajo procedente del nuevo cliente, Vestas, que se encuentra garantizada hasta el próximo mes de agosto. Para ello, la firma, también dedicada al sector eólico, realizó una auditoría en la factoría, dado que tiene un proceso productivo propio y necesita certificar esos criterios en los lugares donde trabaja. Después del proceso, la homologación fue positiva. Fue a finales de la semana pasada cuando a la planta llegó la carga de trabajo. “Incluso han realizado una inversión en maquinaria, lo que es positivo en el sentido de que parece que su intención no es tan solo de quedarse durante unos meses aquí”, puntualizó el presidente del comité de empresa de Aemsa Santana.
A partir de esa fecha, ya en septiembre, y aunque por el momento no lo tienen confirmado oficialmente, comenzarían con la producción para Gamesa, que hasta la fecha ha sido el principal cliente de la planta, con lo que las previsiones pasan porque la carga de trabajo esté garantizada hasta finales de año.
En este sentido, desde el comité de empresa se encuentran a la espera de conocer con exactitud los pedidos y previsiones que hay, al tiempo que muestran su satisfacción por el giro de su situación en tan corto espacio de tiempo. “Los trabajadores hemos perdido muchas cosas. Para las vacaciones lo que hay es una previsión, y si entra en marcha el ERE temporal, no tenemos complementos. Pero al final, el resultado ha sido no cerrar la planta y quedarnos en Linares, lo que es más que positivo”, dijo Alvarado.