Adorar la cocina desde joven
La explosión de la esferificación de gazpacho en el paladar de los comensales marcaba el preludio de lo que vendría a continuación: un total de nueve degustaciones, preparadas por otros tantos jóvenes “chefs”, entre ocho y trece años, dentro de las Jornadas Gastronómicas Junior Chef de Cazorla Pueblo Alojamiento. Los entusiastas e ilusionados cocineros presentaron, de manera individual, sus creaciones culinarias, que tuvieron un éxito rotundo entre los presentes. Todo esto, liderados por Ramón Jurado y su excelente equipo de cocina, y bajo la atenta mirada de José Juan Mata, director de estas novedosas jornadas, y de María Angustias Velasco, diputada provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.

La idea arrancó en la mente de Mata tras la concesión a Cazorla Pueblo Alojamiento de la etiqueta oro de Degusta Jaén, que concede la Diputación: “Pensamos que este certamen es un forma especial de celebrar esta concesión, con la degustación de platos típicos de la comarca, con productos de la provincia, elaborados por niños”, explica el director. Tal fue la demanda que se tuvo que celebrar un “castin” para elegir a los niños, como si de un programa “Masterchef” se tratase, aunque, eso sí, Mata deja claro el carácter no competitivo de la cita: “No se trata de un concurso, sino una mera presentación gastronómica”, añade. Asimismo, Velasco reseñó el carácter formativo de las jornadas: “Mezcla lo educativo con lo gastronómico, en torno al aceite de oliva virgen extra, y en un entorno turístico como Cazorla. Es una manera de fomentar nuestra gastronomía y que los más niños se interesen en algo como la cocina”, aseveró.
La aventura culinaria arrancó el viernes, cuando, en una reunión informativa, se les dio a los nueve afortunados el delantal y el gorro que, pasado el fin de semana, muestra las manchas típicas de estar manos en la masa. Por su parte, el sábado se empezó a trabajar en las cocinas, para en la jornada de ayer culminar la presentación: “Se trata de trabajar la cocina tradicional con técnicas modernas. Niños de nueve años han hecho esferificaciones, que es algo que inventase Ferrán Adría, por lo que se puede decir que ha sido una experiencia preciosa y enriquecedora”, comenta Jurado. Y es que, esta mezcla de cocina vanguardista y tradicional queda clara con la albóndigas de habas con jamón o con las golosinas de aceite de oliva, que llevaban al comensal de vuelta a la infancia en un intenso viaje sensorial.
Realizado el emplatado —digno de cualquier restaurante de alta cocina—, la monologuista jiennense Eva Y Qué presentó la cita de forma vivaz, con un discurso en el que fantaseó con esferificaciones de gin-tonic, y que generó muchas risas entre los hambrientos asistentes. Tras el delicioso y completo menú, se obsequió a los jóvenes protagonistas con un trofeo y una pala de madera. La foto de familia confirmó el buen ambiente que se ha respirado durante todo el fin de semana, y que no olvidarán los potenciales futuros chefs Alicia Puerma, Isabel Sánchez, Javier Sánchez, Juana Portel, Ramón Jurado, Lucía Rodríguez, Alejandro Lara, Lucía Hijano y María Rodríguez.