Adolescentes y adultos

Diego J. Marín López/Desde Villacarrillo. Adolescente: Persona que adolece de ciertas características, de cierta experiencia. Eso dice la moderna psicología, fino instrumento para la disección mental, pero la realidad constatada no parece ser tan prístina en su observación, y lo asevero por experiencia personal y observación directa.

    10 may 2012 / 11:27 H.

    Este año he trabajado con un nutrido grupo de adolescentes escolares en una representación teatral, en principio barnizado con esa pátina de superioridad que teóricamente me otorgaban mis 52 años de experiencia. De deambular por gran parte de las situaciones que en el mundo han sido, y ¡héteme aquí!, que al tercer o cuarto ensayo, observo mi seguridad tambalearse peligrosamente. Y es que todo lo que creía saber, apenas cubre una pequeña parte de los huecos existentes, mientras que lo que no se, es tan abrumador que me supera. Veo, que lo que doy, es un pequeño diezmo, mientras que lo que recibo excede con mucho todo mi capital. Así pues, la próxima vez que hablen con adolescentes, no lo hagan desde arriba, ¡créanme!, pueden aprender más de lo que enseñan, pueden descubrir, más de lo que muestran. Es curioso: ¿adolecen? ¿de qué? ¿de conocimientos? ¿cuáles son pues tus títulos? ¿de iniciativa? ¿cuánta tienes tú? ¿de corazón? ¿te miraste el tuyo? En realidad la vida es una gigantesca obra de teatro, y los adultos estamos acostumbrados a representar un solo papel, lo hacemos bien no cabe duda, pero las escenas son muchas, y cada una precisa de un personaje distinto. Sin embargo el adolescente es capaz de seguir ese ritmo cambiante, es capaz de adaptar el personaje a la escena con agilidad, es capaz de seguir ese sutil hilo de Ariadna. Esta es una lanza en su favor, un reconocimiento sincero a su semblanza. ¡Despierta amigo!; ¡Libérate de tu lastre!, quizá aún estés a tiempo de buscar a Maricruz, a Gema, a Santy, a Ana, a Salvi, a Pedro, a Fran a Rafa, o a tantos y tantos otros cuyos nombres deberían figurar en mayúsculas, pero que exceden este artículo no solo en extensión, sino en sentimiento. Quizá estés a tiempo de preguntarles, como lo hacen, cuál es su secreto, quizá aún puedas aprender cómo se vive la vida en relación a cada escena, todo ello antes de que definitivamente: ¡caiga el telón! “La vida es todo aquello que no sabes, mientras ilusamente sigues creyendo ¡que ya lo sabes todo!”