Admitido el recurso contra el mantenimiento de mercados

Ahora que parecen haber tomado velocidad de crucero los trabajos para adecentar los mercados de minoristas y mayoristas, los comerciantes podrían ver, en los próximos días, no solo cómo se ralentizan, sino hasta su paralización. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Jaén acaba de admitir a trámite el recurso interpuesto por la constructora de Rafael Cabrera, Fecada, S. L., contra la resolución del Ayuntamiento que, el pasado 6 de julio, adjudicó el contrato del mantenimiento preventivo y obras de reparación de los mercados y de sus dependencias administrativas a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

17 sep 2015 / 09:26 H.


La multinacional que preside Esther Koplowitz se alzó con la adjudicación tras un controvertido proceso que, ya en abril, fue recurrido por Fecada. Sobre un precio de licitación de 257.049 euros anuales, la oferta económica de FCC fue de 222.064 euros. Pero —como entonces reconocieron los ediles de Personal y Mantenimiento Urbano y Mercados, Miguel Contreras y Juan José Jódar— las otras dos empresas que concurrían —Fecada y Fusiona— eran mejores. Esta última cifró el mantenimiento preventivo de los mercados en 217.590 euros y la constructora del también gerente de la concesionaria de la dependencia aún era más baja. Su oferta era de 158.400 euros. Sin embargo, el criterio técnico inclinó la balanza del lado de FCC. Contreras justificó que la empresa del IBEX 35 “consiguió mayor puntuación” al ofrecer una “inversión de 188.000 euros” en los cuatro años —prorrogables a otros dos— que se establecían para la duración del contrato.
Durante la rueda de prensa que el 10 de julio ofrecieron Contreras y Jódar para dar a conocer el nombre de la adjudicataria del servicio, el edil de Mantenimiento Urbano y Mercados enfatizó las mejoras que FCC se comprometía a aplicar en la conservación de las instalaciones. Entre otras, enumeró una partida de 126.000 euros destinada a personal, con la contratación “de forma permanente” de cinco trabajadores, y el compromiso de renovar los sistemas de frío que se encontraban obsoletos, a reparar la máquina que fabrica hielo de escamas en el Mercado de San Francisco o a sustituir el alumbrado de emergencia. Además, resaltó la gestión de residuos, la puesta en marcha de medidas contra el anidamiento de aves y la existencia de un seguro de responsabilidad civil superior a los 18 millones.
Sin embargo, la empresa rival no estuvo entonces de acuerdo con estas apreciaciones, ni tampoco ahora. Disconforme con la decisión que la mesa de contratación tomó el 10 de abril, interpuso un recurso en el que esgrimía que las mejoras que constaban en la oferta de FCC eran “irrealizables” porque representaban “el 21,23% del valor de la oferta”. Según se lee en el documento, al que tuvo acceso este periódico, Fecada aducía que “las supuestas mejoras no eran tales, sino exigencias del pliego, como la sustitución de cámaras frigoríficas”. Y advertía a los técnicos y a responsables políticos de una Administración en quiebra técnica: “Han elegido una oferta que supone un sobrecoste de 20.114 euros anuales”.
Contra esta elección, Cabrera defendía la propia, “de 158.400 euros anuales a los que descontar los 3.600 de mejoras”. Como consecuencia, rebajaba el coste anual a “154.800 euros”. Pero su recurso no prosperó. Lo tumbó el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales del Ayuntamiento en una resolución que ahora se dirime en el juzgado.
Según consta en la notificación judicial, a la que tuvo acceso este periódico, el Ayuntamiento tiene un plazo de “veinte días” para remitir al tribunal el expediente administrativo completo o, en su defecto, una copia autentificada del mismo. Si prosperara el recurso de Fecada, el juez puede decretar medidas cautelares “con carácter previo a la formación de la pieza separada”.