Adiós al mundo de Éldonon
Tras el éxito del primer volumen de la colección, La Fábrica Creátor (2008) —en la segunda edición—, y de sus continuaciones, Los Cines Somnios (2011) y La Última Musa (2003), la joven escritora Patricia García-Rojo cierra definitivamente las aventuras de un mundo abierto a la imaginación que da título a la tetralogía, Los Portales de Éldonon, una saga juvenil con su última entrega, La sede de los Imaginatos, que acaba de publicar la editorial Berenice. “Es una saga donde reina la fantasía, donde se da rienda suelta a la imaginación.”, afirma la narradora.
Tras el éxito del primer volumen de la colección, La Fábrica Creátor (2008) —en la segunda edición—, y de sus continuaciones, Los Cines Somnios (2011) y La Última Musa (2003), la joven escritora Patricia García-Rojo cierra definitivamente las aventuras de un mundo abierto a la imaginación que da título a la tetralogía, Los Portales de Éldonon, una saga juvenil con su última entrega, La sede de los Imaginatos, que acaba de publicar la editorial Berenice. “Es una saga donde reina la fantasía, donde se da rienda suelta a la imaginación.”, afirma la narradora.

“Y que, por fin, el personaje de Éldonon disfruta de paz. La alegría inunda todos los rincones; los eldonianos, que componen la saga, celebran su libertad y viven por fin sin ser esclavos del terror que los ha mantenido atenazados durante tantas generaciones. Pero nada es lo que parece, en mitad de la novela hay un giro crucial”, argumenta García-Rojo. Un libro en el que se vuelve a respirar la magia e imaginación con la que la autora suele aderezar su particular mundo, al más puro estilo de Michael Ende, J. K. Rowling o Diana Wynne Jones, que coloca a Patricia García-Rojo como una de las escritoras españolas de referencia dentro de un género en alza como es el de la literatura juvenil fantástica.
La autora estudió Filología hispánica y compagina su tarea como escritora y profesora en un instituto de la provincia de Málaga. “Me alimento de lo que veo en mis alumnos para la creación de mis personajes. Al fin y al cabo, trabajo con mi público. Son fuente de inspiración constante, sobre todo en el desarrollo emocional. A veces se nos olvida qué es lo que sentíamos con catorce y quince años, y ellos se encargan de recordármelo constantemente”, expresa García-Rojo. La escritora, que ganó el premio Andalucía Joven de Narrativa en 2007 con su primera novela, La Fábrica Creátor, también es autora de Amar es aquí, su primer libro de poemas. A finales de 2012 publicó Gris en formato digital, y el próximo 25 de junio espera la salida de su nueva novela, Lobo, de la mano de SM.