Acuerdo final entre la Orden Trinitaria y la Cofradía Matriz

Tras dos intensos meses de recriminaciones por ambas partes, la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza y la Orden Trinitaria del Santuario llegaron a un acuerdo para poner fin a los desafortunados comportamientos acaecidos. Durante los meses de agosto y septiembre, cada parte defendió sus intereses, hasta el punto de llegar a realizar comunicados públicos para reprochar al contrario sus actos y repulsa por los mismos.

30 sep 2015 / 10:56 H.


El escrito conjunto reza que “se lamentan las controversias y desencuentros acontecidos durante la festividad de aniversario de la Aparición y deploran que llegar a esta situación haya podido perjudicar y escandalizar a los devotos de ‘La Morenita’ por dichas opiniones manifestadas”. Asimismo, “se constata la necesidad de continuar con la labor evangelizadora juntos y se realizarán encuentros que cuenten con la participación del delegado Diocesano de Hermandades y del Arcipreste de Andújar para que en el futuro no se repitan las situaciones vividas”. Cabe destacar que las últimas semanas se realizaron distintas reuniones secretas entre la Cofradía Matriz, la Orden Trinitaria y el Obispado de Jaén, que sirvieron para llegar a este acuerdo. No obstante, es resaltable que los intereses de cada institución estarán ahí, siendo muy distintos.


Todo este revuelo comenzó desde que en la Aparición, la Cofradía Matriz exigió la potestad para vestir a la Talla Imagen de la Virgen de una determinada manera tras la negativa del consiliario trinitario, Domingo Conesa. Tras una serie de enfrentamientos vía comunicados de prensa y notas, la tensión se disparó en Andújar y en el resto de municipios y ciudades con presencia de cofradías y de la Comunidad Trinitaria. Por una parte, los hermanos cofrades de Andújar y de algunas filiales defendieron a la Matriz y protestaron que la Iglesia tenga que meterse en temas que no son suyos, aparte, defienden la propiedad de la Virgen y del Santuario, que es históricamente de Andújar y de la Cofradía Matriz. Por otra, hay quienes se posicionaron de parte de la Orden Trinitaria y de la Iglesia, asumiendo que esta institución pertenece a la misma Diócesis e Iglesia católica y debe seguir su normativa y respeto.


Ahora, llegarán fechas importantes como el Encuentro de Jóvenes, la Peregrinación Blanca, la Romería del Caballo o la Comisión Permanente de Cofradías Filiales de la Virgen de la Cabeza, en cuyos actos estarán obligados a compartir lugar y compostura delante de todos. Y, sobre todo, a realizar su misión de divulgar la devoción de la Virgen de la Cabeza por todos los rincones, por parte de la Cofradía Matriz, y la de sus labores trinitarias o llevar a cabo la liturgia en la Orden Trinitaria del Santuario.