Acuerdo con los hosteleros para evitar el botellón
Con el objetivo de solucionar el botellón que se produce en la Plaza Deán Maza, especialmente durante los meses de verano, los concejales de Urbanismo y Seguridad Ciudadana, Javier Márquez y Juan Carlos Ruiz, respectivamente, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la asociación Asostel.

Javier Márquez manifestó que la reunión se celebró con “buen tono” entre los representantes municipales y los del sector hostelero. “Hemos apreciado que, por parte de Asostel, hay voluntad de poder solucionar esta situación, que fue denunciada en varias ocasiones por los vecinos de la zona”, indicó Márquez, quien añadió que desde el colectivo se plantearon varias intervenciones que serán estudiadas por los servicios técnicos del Ayuntamiento.
De hecho, según indicó el concejal, las infracciones por botellón registradas en 2013 fueron 11, de las que 8 fueron en la Plaza Deán Mazas, y en lo que va de 2014, se recuentan 13, de las que 12 se concentran en la popular zona de ocio jiennense.
Por otra parte, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente destacó que pidieron a Asostel que los establecimientos de la plaza cumplan con la normativa y se eviten concentraciones de personas mientras consumen alcohol en la vía pública. “Además de que se genera un problema de seguridad, también hay que recordar que hay una ley que prohíbe beber de pie en la calle (no sentado en las terrazas)”, recuerda el representante del equipo de Gobierno.
En este sentido, Javier Márquez expresó su satisfacción por el desarrollo del encuentro, ya que los propietarios de los establecimientos de la zona manifestaron su compromiso de adoptar las medidas necesarias con el fin de evitar la situación. “El Ayuntamiento tiene que velar por el derecho de los vecinos al descanso, así como a disfrutar de los espacios públicos de la ciudad”, indicó Márquez. No obstante, remarcó su interés por la búsqueda de la conciliación entre los derechos de los establecimientos, pero también los de los ciudadanos. “Estamos convencidos de que con buena voluntad habrá una solución consensuada”, apuntó el concejal popular.
En este sentido, Javier Márquez entiende que las terrazas son “positivas” para la ciudad de Jaén porque generan actividad. “Pero los ciudadanos también tienen derecho a poder descansar y disfrutar también de los espacios públicos”.