Actividades para un corazón sano
La asociación Corazón y Esperanza realiza, en su sede ubicada en el Centro de Iniciativas Sociales, un buen número de actividades orientadas a personas con riesgo cardiovascular. El colectivo local de enfermos cardíacos continúa con su labor de concienciación y colaboración social con aquellos que padecen alguna dolencia cardiaca y de lucha contra sus dolencias. Esta asociación está dirigida tanto a enfermos que han sufrido infarto de miocardio, padecen crisis de angina de pecho o cualquier tipo de afección cardiaca, como a sus familiares y en general, a todos aquellos que desean vivir una vida más sana.

En la actualidad, este colectivo cuenta con unos 103 socios procedentes de Andújar y su comarca que, anualmente, abonan cada uno una cuota de 12 euros. Entre sus logros se encuentra la instalación en las dependencias de material de fisioterapia y maquinaria para la práctica deportiva que fueron sufragados con el dinero de las cuotas de los socios y de la recaudación de los varios sorteos que realizaron durante el pasado año.
El responsable de la asociación, Luis Chamorro Sequera, asegura que, entre sus actividades, destacan las relacionadas con la cardiopatía isquémica, infartos y anginas de pecho, ya que estos pacientes necesitan una fase de rehabilitación tras superar la enfermedad para reintegrarse en la sociedad y poder llevar una vida completamente normal. “La prevención y la formación es una de las primeras armas de nuestra asociación que ha ido creciendo con el paso del tiempo. Tal es así, que cuando me hice cargo de la presidencia solo habían una treintena de socios”, subraya Chamorro. De igual manera, el presidente del colectivo se muestra muy agradecido al Ayuntamiento iliturgitano por la cesión del local, el pago de las subvenciones, así como por todas las atenciones prestadas.
Entre sus retos más inmediatos se encuentran mejorar la calidad de vida de sus socios con la rehabilitación cardíaca que prescriben los médicos una vez se abandonan el hospital, ampliar la oferta de cursos y talleres para formar a los enfermos y familias y ofrecer a los asociados charlas-coloquio sobre la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiacas, con la colaboración de los profesionales del Hospital Alto Guadalquivir. En este sentido, Luis Chamorro recuerda que uno de los objetivo de la asociación es colaborar con los profesionales de la medicina para mejorar el nivel de vida de los enfermos cardiovasculares.
Asimismo, el presidente del colectivo dice que se plantea la apertura de una sede en el municipio de Arjonilla debido a la gran demanda de información por parte de asociados de la comarca.